Antes de ser despedidos, altos funcionarios del INE renuncian

Publicado:

Compartir:


INE-renuncias

Integrantes de la Junta General Ejecutiva Ampliada del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual desaparece por el Plan B, presentaron su renuncia al presidente del organismo, Lorenzo Córdova Vianello.

Los efectos de las renuncias irrevocables ocurrirán entre el 31 de marzo y 3 de abril próximo, lo cual coincide con el termino de mandato de Córdova y otros tres consejeros.

Te podría interesar: Dejan fuera a Carla Humphrey de carrera por presidencia del INE

El INE explicó que otra de las razones es para dejar “completa libertad” a la próxima presidenta del INE para designar a otras personas en las áreas ejecutivas y técnicas.

Los funcionarios que renunciaron son Ana Laura Martínez de Lara, directora Ejecutiva de Administración; Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Carlos Alberto Ferrer Silva, de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; Gabriel Mendoza Elvira, director Jurídico; Daniela Casar García, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa de la Torre, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y Rubén Álvarez Mendiola, Coordinador Nacional de Comunicación Social.

A su vez, los altos funcionarios del INE que seguirán en funciones son Roberto Heycher Cardiel Soto, director de Capacitación Electoral y Educación Cívica, quien por acuerdo del Consejo General desde hoy es el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva.

Para garantizar el buen desarrollo de los procesos electorales en curso en el Estado de México y Coahuila, continuarán en sus responsabilidades actuales: Miguel Ángel Patiño Arroyo, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, y Jorge Humberto Torres Antuñano, Coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

Te podría interesar: Anuncia Córdova Vianello su voto concurrente en toda la instrumentación de plan B

Además, permanecen en sus responsabilidades, María del Refugio García López, directora Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional, quien el 1 de abril próximo dejará el cargo para ocupar la Vocalía Ejecutiva del INE en Hidalgo, y Sergio Bernal Rojas, Director de Organización Electoral, quien en la misma fecha dejará esa dirección para ocupar la Vocalía Ejecutiva del INE en Quintana Roo.

Se mantienen los servidores públicos que se desempeñan ahora como encargados del despacho: Jesús Ojeda Luna, en el Registro Federal de Electores, y Claudia Urbina Esparza, Prerrogativas y Partidos Políticos, así como Rafael Riva Palacio, encargado del Despacho de la Coordinación de Asuntos Internacionales.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...