Anuncian trabajadores del PJ movilizaciones a Cámara de Diputados y SCJN

Publicado:

Compartir:


Foto: Gabriela Esquivel/ Movilizaciones en contra de la ley del Poder Judicial

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, que se encuentran en paro de actividades desde el lunes pasado, anunciaron que este viernes se movilizarán a la Cámara de Diputados y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te podría interesar: Cretinos y caraduras, opositores a supermayoría de Morena: AMLO

Estas acciones, dijo Patricia Aguayo Bernal, secretaria del décimo tribunal colegiado en materia de trabajo, serán el inicio de más acciones que llevarán a cabo de manera organizada y programada.

“La primera que vamos a llevar a cabo, y solicitamos su colaboración, es que hoy, a las dos de la tarde, en caravana vamos a ir a la Cámara de Diputados a presentar por oficialía de partes un escrito solicitando que la Junta de Coordinación Política nos abra la puerta y nos escuche con un pliego petitorio que les vamos a presentar”, indicó Aguayo Bernal.

Enfatizó en que quieren hacer consciente a todo el pueblo de la importancia del Poder Judicial de la Federación.

La otra actividad que realizarán este viernes será en apoyo de sus compañeros de la SCJN, “que por fin se armaron de valor y salieron a manifestarse en contra de la reforma”.

Mencionó que antier a las ocho horas hicieron una cadena humana para rodear el edificio sede de la Corte y ahí estuvieron hasta las 9:30 horas, pues no pueden estar en paro continuo.

“Están haciendo un esfuerzo grande y los tenemos que apoyar, por eso los convoco hoy a las tres de la tarde, los compañeros van a salir a manifestarse de las tres a las 4:30 de la tarde”, indicó.

Por lo que después de acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro, acudirán a la sede de la Corte Suprema para acompañar a sus compañeros que laboran en ese sitio.

Respecto a la información de que supuestamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió un oficio al Consejo de la Judicatura Federal para que les descuente sus salarios, e incluso aplique destituciones y despidos, Aguayo Bernal enfatizó no tienen conocimiento del documento.

Además de que su relación laboral, expuso, es con el Consejo de la Judicatura Federal, quien funge como su patrón y no con la SHCP.

Te podría interesar: Esas son puras mentiras: AMLO a las críticas de calificadoras al Plan C

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...