Aplaza SCJN discusión sobre el Plan B electoral

Publicado:

Compartir:


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó por otra semana la discusión sobre la suspensión de la primera parte del Plan B de la reforma electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

TE PUEDE INTERESAR: Rechaza oposición reclamo de senadora Sasil De León a la SCJN por fallo contra militarización de GN

Una de las causas es que el proyecto de sentencia se le encargó a la ministra Loretta Ortiz, quien no acudió a la sesión de la Segunda Sala, por lo que sus temas quedaron en suspenso.

El pasado 1 de marzo, el ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional, ingresada por el Instituto Nacional Electoral (INE) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la parte del Plan B que ya entró en vigencia.

La Suprema Corte tiene pendientes al menos cinco controversias constitucionales contra la parte del Plan B que ya entró en vigencia, la cual está relacionada con publicidad oficial y actuación de funcionarios durante procesos electorales.

La porción impugnada tiene que ver con la propaganda gubernamental, pues permite a funcionarios que realicen posicionamientos durante elecciones, con el argumento de garantizar la libertad de expresión, lo que, según el Instituto Nacional Electoral (INE), vulnera los principios de neutralidad en comicios y no intervención de servidores públicos.

Avala TEPJF a Taddei Zavala

Por otra parte, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la designación de Guadalupe Taddei Zavala y de Jorge Montaño Ventura, como presidenta y consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), como resultado del procedimiento de insaculación realizado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

La controversia se originó a partir del procedimiento de insaculación, en el cual se declaró la elección de Taddei Zavala, así como de Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza, como integrantes de ese organismo.

El Partido Acción Nacional impugnó la designación de Taddei y Montaño, al considerar que no cumplían los requisitos previstos en el artículo 38, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por supuestamente no contar con cédula profesional y haber sido titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Tabasco.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Tulum cumple: 42 denuncias por maltrato animal atendidas al 100% por orden del presidente Castañón

Por indicaciones del Presidente Diego Castañón Trejo, todas las denuncias por maltrato o crueldad animal han sido atendidas,...

Hombre se cuelga de un árbol, en Cristo Rey

Playa del Carmen.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado esta mañana suspendido de un árbol,...

Mara Lezama ante posible paro: Abierta al diálogo, pero prioriza derechos de niños

Cancún.- Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, afirmó que, ante la amenaza de un nuevo paro por...

Con la apertura de la Unidad Médica del Bienestar se fortalece la salud en Tulum

- La Unidad contará con servicios de atención médica general, odontología, optometría ultrasonido, dentista, electrocardiograma, Papanicolaou y periódicamente...