Aprueba Comisión del INE 660 mdp de tope de gastos para campaña presidencial

Publicado:

Compartir:


Aprueba Comisión del INE 660 mdp de tope de gastos para campaña presidencial

La Comisión de Prerrogativas y Partidos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un monto de 660.9 millones de pesos como tope de gastos de campaña para los candidatos a la Presidencia de la República.

Durante la sesión de este martes, los consejeros aprobaron la propuesta de topes de campaña y precampaña que serán sometidos a votación del Consejo General en los próximos días.

Los aspirantes presidenciales podrán erogar hasta 85.9 millones de pesos en la etapa de precampañas, la cual comenzará en la tercera semana de noviembre y concluirán el 3 de enero de 2014.

Te podría interesar: Por ataques de dirigentes del Frente a MC, se aleja posibilidad de alianza: Clemente Castañeda

A su vez, los aspirantes a una diputación federal podrán gastar hasta 329 mil 638 pesos y en el caso de las senadurías los topes de gasto van de los 572 mil a los 5.2 millones de pesos.

Respecto a los gastos de campaña, que serán del 1 de marzo al 29 de mayo, los candidatos presidenciales podrán erogar hasta 660.9 millones de pesos, lo que significa un monto mayor a 2018.

Por su parte, los abanderados a diputados federales tendrán un límite de 2.2 millones de pesos y los senadores tendrán topes que van desde los 4.4 millones de pesos hasta los 44 millones, dependiendo del estado donde compitan.

Los límites de gastos de campaña presidencial están calculados conforme al 20% de la bolsa global de financiamiento para proselitismo.

El próximo año, los siete partidos nacionales recibirán 10 mil 444 millones de pesos, en 2024, cuando se renovará la Presidencia de la República, las cámaras de Senadores y Diputados, así como nueve gubernaturas y 20 mil cargos municipales.

Resalta que se consideran 3 mil 304 millones de pesos exclusivos para gastos de campaña; es decir, los montos que los candidatos e institutos políticos podrán erogar en los próximos comicios para promocionarse y buscar el voto, siendo Morena el partido más beneficiado.

Te podría interesar: Van diputados por controversia constitucional contra lineamientos del INE

La fórmula de distribución de financiamiento de los partidos está blindada en la Constitución, por lo que no puede tener recortes y la Cámara de Diputados debe entregar los recursos en su totalidad.

Morena será el más beneficiado con mil 23 millones de pesos para campañas y 2 mil 46 para su mantenimiento ordinario; el PAN podrá gastar 613.1 millones de pesos en proselitismo y mil 226 millones para su manutención.

El PRI tendrá 600.8 millones de pesos para campañas y mil 201 millones de pesos de gasto ordinario; Movimiento Ciudadano tendrá 323.1 millones de pesos para los comicios y 646.6 millones de pesos en gastos generales, mientras que el PRD tendrá 236.2 millones para proselitismo y 472.5 millones de pesos destinados a su manutención anual.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...