Aprueba INE fiscalizar elección del Frente y de corcholatas

Publicado:

Compartir:


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó fiscalizar los procesos internos para elegir al constructor del Frente Amplio por México y del coordinador nacional de la Defensa de la Transformación.

Con los votos en contra de la presidenta Guadalupe Taddei, Rita Bell López, Norma Irene de la Cruz y Jorge Ventura, otros siete consejeros avalaron que la Unidad Técnica de Fiscalización trabaje en conjunto con las 300 juntas distritales del país para detectar actos de propaganda que se puedan configurar como actos anticipados de precampaña.

Te podría interesar: AMLO; Inaugurará nueva sección para informar sobre lo que el INE le prohibió

Las unidades técnicas elaborarán una base de datos con el cruce de datos con los monitoreos y visitas de verificación de los procesos de Morena y aliados, así como de la oposición, con el objetivo de dar seguimiento a los gastos que se generen previo al inicio formal de las precampañas.

En caso de que se obtengan resoluciones firmes, tras las revisiones a los actos del Frente Amplio por México y las llamadas corcholatas de Morena, se catalogarán como gastos no reportados y se sumarán a sus reportes de erogaciones de precampañas.

El rebase de los gastos de precampaña y la confirmación de actos anticipados puede traer como consecuencia la pérdida del derecho a registrarse como candidato a un puesto de elección popular.

El consejero Jaime Rivera señaló el INE debe actuar porque ya han pasado varias semanas de propaganda de los aspirantes a esos cargos partidistas, pero que buscan adelantarse a la selección de sus candidatos presidenciales.

“Han transcurrido varias semanas sin suficiente regulación ante hechos que parecen desbordar lo previsto por la ley y criterios tanto de esta autoridad como de la autoridad jurisdiccional y hay que actuar sin más demora para evitar daños irreparables a principios de la competencia electora”, indicó.

Te podría interesar: Pide TEPJF a INE regular proceso de elección de aspirantes al Frente

La consejera Carla Humphrey advirtió que es público que, en el caso de varios aspirantes, hay un “importante despliegue propagandístico de diversas personas participantes en dichos procesos y partidos políticos que podrían constituir alguna promoción de su persona, de los cuales esta autoridad electoral no ha sido oficialmente informada”.

Al argumentar su voto en contra, la presidenta Guadalupe Taddei aseveró que el INE debería esperar la notificación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para acatar los alcances del ordenamiento para que emita reglas sobre los procesos internos para construir el Frente Amplio por México y de elección del coordinador nacional en Defensa de la Transformación.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...