Aprueba Senado acuerdo para elección de dos magistrados del TEPJF

Publicado:

Compartir:


El Senado aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva, que establece el procedimiento para el análisis y dictaminación de las propuestas para ocupar el cargo de magistrada y magistrado de la Sala Superior del TEPJF

El Senado de la República aprobó el acuerdo de la Mesa Directiva, que establece el procedimiento para el análisis y dictaminación de las propuestas para ocupar el cargo de magistrada y magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De esta manera, para verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, la Junta Directiva de la Comisión de Justicia definirá la metodología y el procedimiento de análisis aplicables. Asimismo, deberá contemplar las comparecencias de las personas candidatas ante la Comisión de Justicia, a celebrarse el día 17 de octubre del presente año.

Te podría interesar: Senado rechaza terna para magistrada de la sala especializada del TEPJF

El documento establece que, con base en el turno dictado por la Mesa Directiva a la Comisión de Justicia, esta elaborará el o los dictámenes que se refieran al cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de las personas candidatas propuestas. La Comisión deberá emitir el o los dictámenes, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación del acuerdo.

Aprobado el o los dictámenes en cuestión, dentro de las 24 horas siguientes, la Comisión de Justicia los remitirá a la Mesa Directiva del Senado. Una vez recibido el o los dictámenes, la Mesa Directiva los integrará al Orden del Día del Pleno del Senado de la República, para su trámite.

Te podría interesar: TEPJF proyecta desechar la impugnación de Ebrard

El o los dictámenes que resuelva sobre la cobertura de los requisitos para ocupar el cargo será sometido a la consideración del Pleno, en los términos reglamentarios y resuelto en votación nominal.

En la votación de las ternas de las personas candidatas deberá reunirse el voto aprobatorio de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara. La protesta constitucional de las personas electas se realizará en la sesión que acuerde la Mesa Directiva.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...