Aprueba Senado legislaciones a favor de las mujeres

Publicado:

Compartir:


senado

En la antesala de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Senado de la República aprobó modificaciones a diversas leyes que permiten a las mujeres tener una vida libre de violencia, entre ellas, destaca el sancionar hasta con cinco años de prisión a la persona que ejerza violencia vicaria contra una mujer.

La violencia contra las mujeres a través de interpósita persona, mejor conocida como violencia vicaria, está definida como “cualquier acto u omisión que, con el objetivo de causar perjuicio o daño a las mujeres, se dirige contra las hijas y/o hijos, familiares o personas allegadas”.

Te podría interesar: Más de 2 millones de mujeres tienen empleo remunerado en CDMX

Algunas de las manifestaciones de este tipo de violencia es amenazar con causar daño a las hijas e hijos; amenazar con ocultar, retener o sustraer a hijas e hijos fuera de su domicilio o de su lugar habitual de residencia; utilizar a hijas e hijos para obtener información respecto de la madre.

De acuerdo con los senadores de Morena Rafael Espino y Elí Cervantes, la minuta que se envió a la Cámara de Diputados, no promueve la igualdad, por el contrario genera discriminación porque también existen hombres víctima de violencia vicaria, de ahí que se anunciara que se presentará una iniciativa para solventar esta falta.

También se integró el delito de acoso sexual en espacios públicos como la forma de violencia que conlleva un abuso de poder respecto de la víctima, sin que medie relación alguna con la persona agresora y que se manifieste a través de una conducta física o verbal de connotación sexual no consentida ejercida sobre una o varias personas, en espacios y medios de transporte públicos, cuya acción representa una vulneración a los derechos humanos.

Te podría interesar: Llama Sheinbaum a movilización pacífica en el 8M

Además, los senadores aprobaron un proyecto que tiene como objeto implementar un sistema de responsabilidades de las personas servidoras públicas, para que cumplan con la debida diligencia en sus actuaciones y eviten conducirse de forma discriminatoria al momento de atender a las mujeres víctimas de algún tipo de violencia.

Estas reformas pretenden dotar al Estado de mecanismos y disposiciones legales suficientes, que garanticen la reparación integral del daño a las personas víctimas de violencia de género, y contar con procedimientos ágiles para denunciar a los servidores públicos que no cumplan con sus obligaciones.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...