Aprueba Senado salario digno, vacaciones y otras prestaciones a trabajadores del campo

Publicado:

Compartir:


Trabajadores del campo contarán a hora con un salario digno, jornada laboral justa, días de descanso obligatorios, días de vacaciones y otras prestaciones

El Senado de la República aprobó que las personas trabajadoras del campo puedan gozar de un salario digno, jornada laboral justa, días de descanso obligatorios, días de vacaciones y prestaciones de ley.

A través de reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social los senadores aprobaron establecer en la Ley un trato digno a los trabajadores del campo lo que, a decir de la senadora del PRI, Beatriz Paredes representa “un paso gigantesco en la historia del mundo laboral del campo mexicano”.

Te podría interesar: Jucopo no se opondrá a segunda audiencia OVNI en San Lázaro; se realizará el 7 de noviembre

Y advirtió que ahora se va a requerir que a esta transformación legislativa corresponda un arduo trabajo de la Secretaría del Trabajo, para que haya una inspección verdadera en el sector agropecuario de nuestro país “y que las grandes empresas agroalimentarias verdaderamente cumplan con el salario que corresponde a los trabajadores agrícolas y, sobre todo, con una conquista que no se les puede negar: el acceso a la seguridad social”.

Destacó que esta reforma beneficiará a todos los trabajadores asalariados en el medio rural, jornaleros agrícolas de las pequeñas empresas agropecuarias, de las medianas y de los grandes clústers agroalimentarios. “Que las mujeres y los hombres que trabajan en el campo mexicano sean trabajadores de primera calidad, que no haya trabajadores de primera y de segunda en nuestro país”, refirió la priista.

Te podría interesar: AMLO llama a los pobladores de Nayarit y Jalisco a tomar precauciones ante el paso de Lidia

En tanto, el senador Joel Padilla del PT, grupo parlamentario que propuso la iniciativa de reforma, señaló que los patrones, “tienen ahora la obligación no solo de proveer un salario digno, sino de garantizar condiciones que les permitan vivir con bienestar, esto implica: habitaciones adecuadas, higiene, traslados a servicios médicos y, fundamentalmente, la promoción de la educación”, enfatizó.

La reforma fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...