Aprueban diputados reforma a minería; concesiones durarán hasta 80 años

Publicado:

Compartir:


categoría 1 diputados

Con el rechazo del bloque opositor, diputados de Morena, del Partido del Trabajo (PT), del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Movimiento Ciudadano (MC) el pleno de San Lázaro aprobó con 290 votos a favor, 186 en contra y una abstención el paquete de reformas en materia de concesiones de minería y agua que permite concesiones de explotación hasta por 80 años; la ley actual las topa en 50.

El dictamen, al que le fueron exentados todos los trámites legislativos y pasó directamente al debate y votación del pleno, reforma la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

El documento presentado, por la bancada de Morena, tuvo modificación a la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal que colectivos por la defensa del agua reclamaron y alertaron que respondía más a los intereses de la industria minera cuyos cabilderos lograron promover cambios.

Por si no lo viste: EU emite alerta a connacionales por balacera en Plaza Carso

Entre estos, señalaron que la iniciativa presidencial proponía una vigencia en las concesiones mineras por 15 años, renovables una sola vez, mientras que la versión hecha en San Lázaro avalada por el bloque oficialista estableció el periodo en 30 años, renovables por 25 más y con preferencia para el concesionario por otros 25, para un total de 80 años.

En cuanto a las concesiones de agua señalaron que la iniciativa original establecía un periodo de 5 años para éstas y renovable las veces requeridas durante la vigencia de la concesión minera, mientras que el cambio hecho por los legisladores establece 30 años de inicio para estas concesiones de agua y renovable por 25 años.

En tanto, las bancadas de PAN, PRI, PRD y MC reclamaron el proceso legislativo y el que no se haya discutido la iniciativa en comisiones y elaborado un dictamen desde las comisiones a las que fue turnada.

Por si no lo viste: Confirma AMLO venta del avión presidencial José María Morelos y Pavón

La diputada Laura Contreras (PAN) acusó que las iniciativas que propone el Ejecutivo federal no son más que caprichos e imposiciones que manda a la Cámara y que pasan sin ver y ni siquiera se toman la molestia de leer los diputados oficialistas.

“Esta propuesta de reforma merecía analizarse con tiempo, de manera responsable, considerando las voces de los trabajadores de las minas, de las comunidades y de los expertos de más de 70 sectores que requieren de los minerales para su desarrollo, como son el sector automotriz, aeroespacial, siderúrgico, energías renovables, electricidad, farmacéutico, ganadero, agricultura, entre otros, quienes, por cierto, han manifestado su preocupación por precisamente, no haber sido considerados”, reclamó.

La discusión en el Pleno continua en el Salón de Plenos con la discusión de los artículos reservados.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...