Arranca la SCJN segundo periodo de sesiones

Publicado:

Compartir:


Norma Piña

La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), inauguró el segundo periodo de sesiones, de 2024, en medio de la discusión de la reforma judicial.

El Alto Tribunal tiene como principales pendientes resolver los asuntos relacionados con la constitucionalidad de la prisión preventiva y la presentación de su propuesta de reforma al sistema de justicia, que la presidenta de la Corte prometió tener lista en agosto.

Durante el acto protocolario, se informó que las ministras Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf integraron la Comisión de Receso, por lo que el Informe correspondiente a los asuntos que se recibieron y se atendieron durante este periodo, lo rindió la ministra Batres Guadarrama.

Te podría interesar: Será Zaldívar, encargado de instrumentar reforma Judicial

Indicó que Se formaron un total de 319 expedientes, de los cuales se remitieron 304 a la Subsecretaría General de Acuerdos, relacionados con juicios de amparo; 15 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de
Inconstitucionalidad.

Fueron un total de mil 67 promociones, que corresponden 105 a Primera Sala; 78 a Segunda Sala; 715 a la Subsecretaría General de Acuerdos; 163 a la sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad; uno a la Secretaría General de Acuerdos y cinco respecto de Ley de Transparencia.

Te podría interesar: Sí hará Sheinbaum conferencias diarias

Asimismo, se recibieron un total de mil 386 documentos entre expedientes nuevos y promociones cuya recepción fue a través de módulo de intercomunicación para la transmisión electrónica de documentos entre los tribunales del Poder Judicial de la Federación y La Corte; sistema electrónico, buzón judicial y ventanilla; además se firmaron seis Acuerdos.

La ministra Lenia Batres Guadarrama informó que en este periodo de receso, varios ministros participaron en foros y eventos públicos organizados para analizar la iniciativa de reforma en materia judicial.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...