Asegura Cofepris productos irregulares de cannabis a Paradise

Publicado:

Compartir:


Por ser irregulares, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró a la empresa Paradise, mil 811 piezas de productos que contienen CBD, semillas de cáñamo, así como extractos de cannabis y otras sustancias, de las cuales no se tiene evidencia de seguridad, calidad u origen de fabricación.

De acuerdo con la autoridad regulatoria, Paradise es una empresa creada en Nuevo León para comercialización de productos derivados de la marihuana, tanto por comercio electrónico como por venta al público, que cuenta con tiendas en 25 estados de la República y cuya “comercialización de sus productos se encuentra fuera de la normatividad sanitaria”.

Ante ello, Cofepris tomó 165 muestras de etiquetas de diferentes productos por presentar diversas irregularidades en la información, entre ellas, algunas que ostentan un código atribuido a Cofepris aparentando ser un registro sanitario.

Además, se suspendieron las actividades en una sucursal de Paradise ubicada en la alcaldia Benito Juárez, por no contar con aviso de funcionamiento que autorice las operaciones de ese local como establecimiento comercial.

Cofepris señaló que el artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, indica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; por su parte, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotropicas.

Además, el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios señala que los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, indica y americana.

Asimismo, establece que en la etiqueta y en la información con la que se comercialicen suplementos alimenticios no se deberá presentar información en la que se ostenten indicaciones preventivas, rehabilitatorias o terapéuticas, además de que no se deberán utilizar estupefacientes o sustancias psicotrópicas en la elaboración de productos de perfumería y belleza.

Cofepris llevó a cabo visitas de verificación a diversos establecimientos de la cadena Paradise, en la Ciudad de México, como parte de la estrategia para evitar que se comercialicen productos prohibidos con etiquetado y comercialización engañosa y/o que incumplen la regulación sanitaria.

Foto: Redacción 24 horas.

 

Las acciones ejecutadas por la Comisión de Operación Sanitaria (COS) de Cofepris tienen como objetivo evitar que este tipo de productos pongan en riesgo la salud de compradores y de la población.

Asimismo, esta autoridad sanitaria ejecuta acciones de vigilancia y jurídicas a las empresas que recibieron autorizaciones para comercialización de productos derivados de la cannabis y marihuana.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...