Aseguran que el PGOT acaba con los privilegios

Publicado:

Compartir:


mauricio tabe

El nuevo Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) acaba con los privilegios y evita que en algunos lugares de la ciudad se construya de manera ilegal, así lo aclaró el Gobierno de la Ciudad de México al alcalde de Miguel Hidalgo, luego de que el edil criticó y rechazó el proyecto.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respondió a las críticas del titular de la alcaldía Miguel Hidalgo, por lo que señaló al alcalde de querer tener una ciudad de privilegios, dado que el PGOT respeta los usos de suelo, hace visible las condiciones de riesgo y estrés hídrico en la capital del país.

“A lo mejor él quiere una ciudad de privilegios y por eso no está de acuerdo. En realidad, es un Programa de Ordenamiento que respeta lo que históricamente ha sido la lucha de muchos distintos sectores de la sociedad que piden conservar usos de suelo en la ciudad”, contestó a pregunta expresa de 24 HORAS.

También explicó que este proyecto evitará que se construya de manera ilegal en algunas zonas de la ciudad, tal como sucedió en la alcaldía Benito Juárez, donde se edificaron 264 pisos de manera ilegítima.

Por su parte, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró al alcalde Tabe que el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial son legítimos y constitucionales, pues estos surgen a través de la participación social y consulta pública.

“Son falsas las declaraciones del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricioa Tabe, ya que su aprobación no depende del gobierno, no dependen del gobierno local, sino del Congreso. Además, no existe una fundamentación jurídica que obligue a que previamente a los instrumentos de planeación deba existir una ley de ordenamiento territorial”, expuso.

Además, el secretario apuntó que todas las alcaldías fueron invitadas a participar en la convocatoria de la consulta pública y por la vía de atención directa por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP), por ello señaló que la alcaldía Miguel Hidalgo participó en el proceso con el folio 479427.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brillante cierre de los festivales del día de la niña y el niño

La presidenta municipal destacó ante alrededor de mil menores y sus padres que su administración se ocupa por...

Con gran diversión festeja Blanca Merari a los niños y niñas de Leona Vicario

Con el propósito de mantener las tradiciones y dar momentos de alegría y diversión a los pequeños del...

Muere turista de alergia, en playa de Xcalacoco

Playa del Carmen.- Un turista mexicano que ingresó a nadar después de comer sufrió una reacción alérgica, que...

Mantiene ‘Maura’, can detectora de explosivos, saldo blanco

Playa del Carmen.- De aspecto dócil y temperamento tranquilo, "Maura", una perrita Golden Retreiver de dos años de...