Asistirá ministro Laynez a Cámara de Diputados para conocer conclusiones de conversatorios sobre reforma judicial

Publicado:

Compartir:


Javier Laynez Potisek - Poder Judicial

El ministro Javier Laynez Potisek acudirá mañana a la Cámara de Diputados en representación del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para conocer las conclusiones de los conversatorios organizados por Morena en los que se debatió sobre la elección directa de los integrantes de la Corte, informó el diputado Ignacio Mier.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro agregó que, además, podrán asistir en lo individual los ministros que así lo decidan.

“Estarán los coordinadores de los grupos parlamentarios y les presentaremos ahí, en un formato breve, conciso y sustancioso, las conclusiones y la relatoría para que puedan ellos poder acceder a este primer acercamiento que hicieron diferentes especialistas con relación a la situación que priva el Poder Judicial y que tuvo, digamos, como chispa detonadora de este proceso, la revisión de lo que establece el 96 constitucional sobre el procedimiento para la designación de las y los ministros de la Corte”, expresó Mier.

Te podría interesar: Adán Augusto propone mesa para que “corcholatas” resuelvan inconformidades

Agregó que sigue en pie la propuesta de reforma de que los ministros sean electos por voto popular y además, de acuerdo a lo que se ha planteado en los conversatorios, deberá incluirse una revisión al juicio de amparo y al hecho de que la persona que preside la SCJN también lo hace con el Consejo de la Judicatura Federal.

“Lo mencionaron todos los que participaron, incluidos exministros de la Corte o ministros en retiro (…) y que consideran que es necesario hacer una revisión integral en varios aspectos que ya se perfilaban, uno que data de la época de Santa Anna: el juicio de amparo, y ellos dicen que debe de haber un juicio al juicio”.

Te podría interesar: Confía Inai en que Corte le autorice sesionar

“Segunda cuestión es la necesidad de revisar la eficiencia, la eficacia y los resultados que se tuvieron al dejar, por decisión política, que quien presida la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea al mismo tiempo quien presida el Consejo de la Judicatura Federal, porque en términos de justicia y en términos de certeza jurídica y certeza administrativa está recayendo la misma función, dos funciones distintas de los dos órganos sustantivos del Poder Judicial en la misma persona: quien preside una, preside la otra”, indicó Mier.

Agregó que también debería revisarse el servicio profesional de carrera y sobre todo, una revisión sobre los mecanismos y los criterios que se están siguiendo para lo que tiene que ver con controversias constitucionales y la inconstitucional de algunas acciones.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...