Atenea Gómez participó en el Segundo Foro de Gestión Sostenible del Territorio

Publicado:

Compartir:


atenea-isla mujeres

Para la presidenta municipal de Isla Mujeres, Quintana Roo, Atenea Gómez Ricalde, fue importante haber participado en el Segundo Foro de Gestión Sostenible del Territorio, con la finalidad de Rehabilitación y Manejo del Sistema Lagunar Chacmuchuch-Manatí y su zona de Influencia.

En el evento que tuvo lugar en el Auditorio principal de la Universidad del Caribe, la alcaldesa explicó que en los últimos años se ha experimentado un crecimiento acelerado en el municipio, no solo en la Zona Insular, sino también en la Zona Continental, por eso se han planteado estrategias de nuevos lineamientos ecológicos que pronto darán paso al Programa de Ordenamiento Ecológico Local, (POEL), que busca definir los nuevos modelos de desarrollo territorial justo, equilibrado, pero sobre todo sostenible.

Te podría interesar: Recibe policía de Isla Mujeres capacitación sobre protocolos de búsqueda de personas desaparecidas

Añadió que no solo se respeta al Área Natural Protegida (ANP) del sistema lagunar Chacmuchuch, sino que también se considera la más recientemente decretada, Reserva de la Biosfera del Gran Caribe Mexicano que también incide en el territorio y en la propia laguna.

“Le hemos agregado esa sobreprotección, restringiendo aún más el impacto ambiental en la Laguna Chacmuchuch”, indicó.

Concluyó diciendo que no solo basta con actualizar estos instrumentos, también se necesita del compromiso, la dedicación y el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, porque solo así lograremos avanzar como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que hoy promueve nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Te podría interesar: Atenea Gómez da banderazo de Inicio de la Obra ‘Mejoramiento de la Imagen Urbana’ en el centro de Isla Mujeres

En el evento se realizó además la Instalación y toma de protesta del Subconsejo Asesor Intermunicipal para la Rehabilitación y Manejo del Sistema Lagunar Chacmochuch-Manatí y su Zona de Influencia, donde se involucra a las tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, entre ellos el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (ANP); la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo; la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y las direcciones de Ecología de Benito Juárez e Isla Mujeres, junto a la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres y Amigos de Isla Contoy.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...