Atiende IMSS 122 mil casos relacionados con la próstata

Publicado:

Compartir:


De acuerdo con cifras de la División de Información en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante 2022 en los tres niveles de atención en todo el país se brindaron cerca de 220 mil consultas relacionadas con enfermedades prostáticas, y en lo que va del 2023, ya superan las 122 mil atenciones.

Para el crecimiento prostático benigno, el IMSS ha incorporado medicamentos para evitar que la glándula aumente su tamaño. Y para pacientes con cáncer de próstata se cuenta con terapias quirúrgicas, fármacos, quimio y radioterapias, así como tratamiento paliativo.

El coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Arturo Díaz Hernández, refirió que para establecer un diagnóstico certero es primordial realizar al paciente un interrogatorio sobre síntomas prostáticos, hacer un tacto rectal y aplicar el antígeno prostático, con la finalidad de descartar cáncer y de esa forma, enfocarse únicamente en el crecimiento de la glándula.

Enfatizó que el crecimiento benigno de la próstata no tiene relación con el cáncer. Sin embargo, es necesario que los derechohabientes acudan a su Unidad de Medicina Familiar a hacerse una revisión integral oportuna de cáncer de próstata.

Esta glándula, manifestó, se ubica debajo de la vejiga, tiene el tamaño de una nuez y su función, junto con los testículos y las glándulas seminales, es producir el semen en el que se transportan los espermatozoides. Cuando conserva sus dimensiones, su estructura y sus funciones se puede hablar de una próstata sana.

Para desarrollar la enfermedad, subrayó, los factores que aumentan esta probabilidad son antecedentes familiares: padres, hermanos o abuelos con cáncer de próstata, y tener raíces afroamericana o africana.

Por lo anterior, en la atención de enfermedades prostáticas, es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar para realizar una detección temprana. El proceso se enfoca en hombres de 45 años o más y de 40 en adelante con antecedentes de cáncer de próstata en la familia, afirmó.

Para la atención oportuna de los padecimientos de próstata es importante que los hombres de 45 años o más y de 40 en adelante con antecedentes de cáncer de próstata en la familia, acudan a su Unidad de Medicina Familiar para realizar una detección integral.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...