Aumenta la ira de Don Goyo; Alerta pasa a Amarillo Fase 2

Publicado:

Compartir:


El Semáforo de Alerta pasó de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3

En medio de explosiones, caída de ceniza y fragmentos incandescentes cayendo en las laderas cercanas al cráter del Popocatépetl, ayer el Semáforo de Alerta pasó de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3.

En conferencia de prensa, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), anunció la decisión de aumentar la alerta por parte del Comité Científico Asesor que analiza la actividad del volcán conocido como Don Goyo.

También informó que el Comité sesionará de manera indefinida para dar a conocer las recomendaciones pertinentes a la población e informar a los medios de comunicación sobre las medidas de mitigación y preparación, así como la instalación de albergues.

Dicho Comité está conformado por especialistas del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Centro Universitario de Estudios e Investigación en Vulcanología de la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En esta fase se prevén explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en torno al cráter de Don Goyo, por lo que la población debe permanecer atenta y preparada para una posible evacuación.

Así como lluvias notorias de ceniza volcánica en las poblaciones inmediatas, que alcanzarán algunas urbes lejanas como la Ciudad de México.

También se prevé un crecimiento importante del domo con posibilidad de expulsión de magma y explosiones importantes de intensidad creciente.

De acuerdo a la evidencia científica de la actividad general del volcán, este ha mostrado en los últimos días un aumento gradual y cambios en su comportamiento, comparable a la actividad registrada en 2012, 2013 y 2019.

Velázquez informó que, desde el sábado, personal de la CNPC se movilizó a Puebla para verificar la señalética y las rutas de evacuación, además de coordinarse con el gobierno del estado para la implementación de medidas de prevención, mitigación y preparación; enmarcadas en el Plan Operativo de Protección Civil del Volcán Popocatépetl.

Mientras que este lunes, la titular de Protección Civil federal, en compañía del gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, realizará un recorrido para supervisar las acciones de mejora de rutas de evacuación, señalización y refugios temporales.

Te puede interesar: Doce muertos por estampida en estadio en El Salvador

Por su parte, Óscar Zepeda Ramos, director de Análisis y Gestor de Riesgo de la Coordinación Nacional de Protección Civil, detalló que en Puebla hay planeadas 10 rutas de evacuación y 205 refugios temporales, mientras que en el Estado de México suman 20 rutas de evacuación y 109 refugios temporales.

En Morelos, son cinco las rutas de evacuación y 450 refugios temporales, mientras que en Tlaxcala son 7 rutas y 25 refugios temporales.

El especialista apuntó que junto con el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl se mantiene comunicación con los estados para consolidar acciones de coordinación.

En su intervención Carlos Antonio Gutiérrez, director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de desastres (Cenapred), anunció que a diario se realiza un análisis de las cenizas y agua de manantiales cercanos para saber los elementos químicos que contienen, para detectar la presencia magma.

Además de que se cuenta con dos sensores sónicos para captar las señales provenientes de las explosiones, así como cinco cámaras de vídeo con resolución infrarroja apuntando al volcán.

Al Semáforo de Alerta Amarillo Fase 3 le sigue el Alarma Fase 1, donde se considera que existe peligro debido a actividad explosiva de intermedia a alto, con flujos piroclásticos y de lodo que afectarían a poblaciones cercanas.

 

 

 

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...