¿Aumentará el salario mínimo en 2024? Esto es lo que sabemos

Publicado:

Compartir:


salario mínimo

Diversos empresarios e integrantes del gobierno llevarán a cabo reuniones para incrementar el salario mínimo. Te contamos cuánto se prevé que ganarán los trabajadores a partir del 2024.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países que más tiempo le invierte al trabajo.

Es por ello que diversas organizaciones civiles le han pedido al gobierno que impulse medidas al respecto.

En este mismo sentido, durante los próximos días se estará discutiendo una propuesta para aumentar el salario mínimo, que ganarán los trabajadores en el sector formal mexicano. Aquí te diremos a cuánto subirá.

Te podría interesar: Estas marcas son las que más conectan redes en el mundo

 

Como ha sucedido en otros años del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), antes de que se termine el año diversos funcionarios y empresarios se reúnen para acordar un incremento al salario mínimo.

Este año no fue la excepción, pues estas reuniones se llevaron a cabo con el objetivo de incrementar el salario mínimo a partir del 2024.

Será en cuestión de días que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) se reúna con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), para dar su respectiva propuesta de un salario mínimo que entre en vigor a partir del próximo año.

Te podría interesar: Aprendizaje, herramienta clave para combatir un mercado laboral incierto

 

El presidente de la COPARMEX, Ricardo Barbosa Ascencio, adelantó que los empresarios están proponiendo un aumento del 12.5%. Esto significaría que el salario mínimo pasaría de 207.44 a 248 pesos la jornada.

No obstante, el empresario subrayó que el aumento al que se llegue podría ser mayor. “Nosotros vamos trabajando con el 12.5%, falta ver la postura de los trabajadores y también del gobierno. Veo complicado que quede en 12.5%, será algo más cercano al 20%, como ha sido la manera en la que se ha recuperado el salario año con año, en este sexenio”, sostuvo.

A más tardar en la última semana de noviembre es que la iniciativa privada y el gobierno lleguen al convenio final.

Barbosa mencionó también que el sector empresarial está en la mejor disposición para que los trabajadores tengan una mejor calidad de vida, incluso si para esto es necesario elevar el salario mínimo. 

Sin embargo hay que recordar que hace aproximadamente un mes, cuando se discutió la reducción de la jornada laboral este sector se opuso.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...