Aumentó 77% el secuestro en Chihuahua en lo que va del año

Publicado:

Compartir:


Tras cuatro días como desaparecido, este fin de semana se localizó el cuerpo del profesor Oswaldo García Fontes, en Camargo, Chihuahua; dos días después de que ya no hubo noticias de él, su vehículo fue hallado en Guachochi.

TE PUEDE INTERESAR: Maru Campos hunde Chihuahua

Fue el sábado cuando se encontró su cuerpo colgado de un árbol, en la zona de San Francisco de Conchos, en avanzado estado de descomposición.

A este hecho, se suma la ejecución de una pareja la semana pasada por parte de presuntos integrantes del crimen organizado, quienes tras el hecho secuestraron a una una menor de un año y tres meses, quien ya está a salvo luego de que se desplegó un operativo para su búsqueda.

En la entidad, son cada vez más frecuentes los secuestros y desapariciones; de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la privación de la libertad aumentó 77% de enero a julio, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, el estado ocupa el segundo lugar en la tasa por cada 100 mil habitantes con 0.46, según cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) en su reporte del primer semestre de 2023.

Mientras que las desapariciones crecieron 63% en lo que va del año con respecto a 2022.

ACTIVA EU ALERTA

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su alerta de viajes y pidió a sus ciudadanos y empleados reconsiderar sus visitas a Chihuahua por delincuencia y secuestro.
La alarma es de nivel tre

s y fue emitida por las autoridades norteamericanas el martes 29 de agosto, especialmente para Janos, luego de la muerte del director de seguridad pública municipal, Higinio Solís.

FEDERACIÓN, INDIFERENTE: MARU CAMPOS

Ante el incremento de delitos en el estado, la gobernadora Maru Campos argumentó que se trata de un problema heredado y advirtió de la indiferencia de la Federación por abatir la criminalidad, pues poco o nada hacen para enfrentar al crimen organizado.

“La inseguridad no es una situación nueva, es una situación que estamos tratando de cerrar ante la falta de haber trabajado por muchos años, y que además es del ámbito federal. Nos están dejando toda la carga al Estado”, afirmó Campos.

Número

55 personas
se reportaron como desaparecidas en Ciudad Juárez, en lo que va de este año; es el municipio que concentra la mayor incidencia.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...