Aumento de 3 por ciento en peaje no aplicará para la autopista a Acapulco: AMLO

Publicado:

Compartir:


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que el aumento de 3 por ciento en el costo de las casetas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) no afectará a Acapulco.

Lo anterior, ya que este lunes Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció el incremento en el costo de las autopistas y carreteras administradas por Fonadin, por lo que se le cuestionó al titular del Ejecutivo este miércoles si el aumento afectaría a la vía que comunica con Acapulco:

“No, allá no se cobra, ni se va a cobrar, no (…) No, en Acapulco no vamos a cobrar”.

Te podría interesar: Episcopado externa a AMLO su preocupación por la migración y la descomposición del tejido social

Y destacó que a diferencia de lo que hicieron administraciones anteriores ante tragedias como la que tuvo lugar en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis, su gobierno ayuda a Acapulco “como nunca”, y hasta retó a que se haga un comparativo.

De tal suerte que subrayó:

“Estamos ayudando Acapulco como nunca y lo vamos a seguir haciendo. ¿Qué era lo que se les daba a los damnificados en el gobierno del licenciado (Enrique) Peña, con (Felipe) Calderón, con (Vicente) Fox? ¿Por qué no hacen un comparativo?”.

Y acusó –sin pruebas- que en dichas administraciones, aunque se decía que todo el dinero iba a los damnificados de catástrofes en realidad “se lo robaban” además de que había mucha corrupción, que llegaba, incluso, a los dueños de algunos medios de comunicación.

El jefe del Ejecutivo insistió en que existen gobiernos que dan y otros que quitan. “El gobierno nuestro es un gobierno que le da al pueblo, que no le quita al pueblo, como (lo hacían) los que habían. Y entre más información se requiera sobre el tema más lo voy a estar diciendo, de cuánto les daban”.

Este martes, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que a partir de este miércoles aumentarán las cuotas de peaje en autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), incluido el tramo México-Acapulco.

En un comunicado, informó que se autorizó una actualización a las tarifas de autopistas y caminos a cargo de este fideicomiso.

Te podría interesar: “Agenda abierta”: AMLO sobre su encuentro con Xi Jinping, presidente de China

“La nivelación tarifaria corresponde al 3% promedio; este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”.

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...