Autoriza Cofepris, comercialización de 7.2 millones de cajas de clonazepam y metilfnidato de Psicofarma

Publicado:

Compartir:


Cofepris

Tras haber aprobado un “riguroso análisis técnico”, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó siete millones 225 mil 650 cajas de clonazepam y metilfenidato pertenecientes a 177 lotes producidos por Psicofarma, para su comercialización.

De acuerdo con la institución reguladora, después “de graves irregularidades encontradas al fabricante farmacéutico”, Cofepris trazó una ruta regulatoria que promoviera avanzar en el acceso a medicamentos de atención psiquiátrica. Por ello, “de manera transparente ha brindado acompañamiento a la empresa para que entregue la documentación y las pruebas requeridas, iniciando con las claves de alta prioridad para el suministro al sector público y privado”.

Te podría interesar: Atendió IMSS 3.8 millones de casos de Covid-19 durante pandemia

El 12 de mayo se anunció que, en un primer análisis, el fabricante comprobó que 69 lotes de medicamentos psiquiátricos, es decir, un millón 403 mil 693 de cajas, cumplieron las pruebas determinadas por la farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, y se tiene la certeza de que no representan un riesgo a la salud.

A razón de seguir el principio de liberación útil para el abasto nacional, ambas autorizaciones entregadas al fabricante determinan que dichos medicamentos podrán liberarse únicamente para el mercado nacional, lo que actualmente representa que más de ocho millones y medio de cajas de medicamentos de atención psiquiátrica podrán estar disponibles para las y los pacientes del país.

Te podría interesar: Cesan a trabajador del IMSS por actos indecentes durante videoconferencia

De esa manera, la comercialización de los fármacos será totalmente responsabilidad de la empresa, y una vez liberados los lotes, estos medicamentos serán sujetos a un esquema de farmacovigilancia intensiva en apego al numeral 7.7.1. de la NOM-220-SSA 2016, que garantizará la detección de posibles eventos adversos asociadosa su uso.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...