Avalan en comisiones extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario

Publicado:

Compartir:


extinción Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Ganadería de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen por el que se extingue la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero.

Las votaciones de cada una de las tres comisiones tuvieron a favor únicamente los votos de la coalición de Morena-PT-PVEM.

Te podría interesar: Pleno de San Lázaro aprueba que Sedena coordine seguridad del espacio aéreo

Se espera que el dictamen, ya en poder de la Mesa Directiva, sea programado para su discusión en el Pleno en las próximas horas.

El documento establece que conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables.

Además, especifica que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, será la responsable del proceso de extinción y liquidación de la Financiera Nacional y en un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, publicará las bases de liquidación, atendiendo lo dispuesto en la normativa aplicable.

El diputado Gerardo Peña Flores (PAN) dijo que con esta extinción se le dará “el tiro de gracia” al campo mexicano y se cortó su presupuesto a la Financiera para para provocar ineficacias e inoperancias y con ello justificar su extinción.

Te podría interesar: Calderón se reúne con Boluarte en Perú por aniversario de la Alianza del Pacífico

El diputado del PRI, José Antonio Gutiérrez Jardón, enfatizó que la Financiera es la única instancia que apoya a pequeños productores que no tienen acceso a la banca comercial.

Recordó que en 2016 este organismo tuvo recursos suficientes para abrirse al sector turístico “y en 2018, de un plumazo, le cancelan los recursos, frenan los créditos y ahora culpan que la cartera vencida es responsabilidad de la ineficiente administración de la institución”.

El diputado José Francisco Yunes (PRI) consideró como un despropósito la extinción y mencionó que la decisión pega “brutalmente” a la productividad del país y cancela la posibilidad de que el campo tenga un vehículo accesible para apalancar su trabajo.

Te podría interesar: Convocan a diputados de Morena a estar presente en el Pleno a medianoche

Consideró que esa administración fue particularmente ineficaz con la visión de hacer del campo una clientela más y arrojar a sus productores a la banca comercial.

La diputada Alejandra Pani (Morena) respondió que la Financiera fue incapaz de cumplir con su objetivo de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y el nivel de vida de la población por medio de créditos al sector.

Explicó que, de 48 mil millones de pesos, sólo 4 mil 216 millones fueron colocados para los pequeños productores.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...