Avanaza migración de carga aérea al AIFA

Publicado:

Compartir:


AIFA farmacéutica

Durante la firma del Contrato de Arrendamiento del Almacén de Carga Nacional de Estafeta Carga Aérea, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara señaló que esta empresa se convierte en ejemplo a seguir para las compañías que necesitan concluir sus trámites y obtener certificaciones para migrar su actividad de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA.

“Estafeta nos muestra que ningún obstáculo es infranqueable, que son superables cuando se quiere avanzar y llegar a la meta”, resaltó Nuño Lara.

Por si no lo viste: México cada vez más cerca de recuperar categoría 1: SICT

El titular de la SICT comentó que tanto Estafeta, como el resto de las empresas de carga tendrán acceso a mejores condiciones y oportunidades para almacenar y transportar carga, ya que el AIFA se consolidará como plataforma logística global, al contar con mayor capacidad en la ruta fiscal y eficiencia de operación lado aire y tierra; además que las tarifas aeroportuarias del AIFA -aterrizaje, estacionamiento y pernocta- son más bajas que el promedio de los aeropuertos del país.

Agregó que esta migración es una acción de ganar-ganar, no fue fácil pero sí lo logramos, por lo que todas las empresas involucradas tienen en la SICT una aliada para trabajar de manera coordinada y lograr una migración ordenada y con los mejores costos posibles.

Manifestó que el citado contrato de arrendamiento es un paso relevante en la ascendente ruta de una empresa mexicana, para consolidarse como centro logístico de envíos y carga con calidad y capacidad mundial.

Por si no lo viste: Descartan ataques cibernéticos a sitios web del Gobierno federal

Añadió que ubicar y operar su almacén de carga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles da a Estafeta la oportunidad de reducir costos, al quedar muy cerca de su nuevo Centro de Distribución en Cuautitlán Izcalli, Estado de México; un centro logístico capaz de operar más 60 mil envíos por hora.

Dijo que además de las ventajas de esta estratégica ubicación, Estafeta podrá dar valor agregado a sus operaciones aprovechando al máximo las muchas ventajas que ofrece el AIFA.

Comentó también que con la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Aviación Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación, estamos cada vez más cerca de recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea internacional, por lo que debemos estar listos para aprovechar el renovado impulso que va a registrar nuestro transporte aéreo, tanto de carga como de pasajeros.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...