Avanza TEPJF en calificación de la elección presidencial

Publicado:

Compartir:


El TEPJF recibe el segundo documento de trabajo para análisis y estudio con la finalidad de continuar con las acciones encaminadas a resolver s a resolver los juicios presentados en del Proceso Electoral Federal

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entró en la recta final de elaboración del dictamen sobre la calificación de la elección presidencial y este miércoles los magistrados recibieron el segundo borrador del documento.

Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera, integrantes de la Comisión Especial que sustanciará las impugnaciones para calificar la elección presidencial, recibieron el documento.

Te podría interesar: Presentan priistas al INE argumentos contra intentona de “Alito” para reelegirse

“La Comisión Sustanciadora del TEPJF recibe el segundo documento de trabajo para análisis y estudio con la finalidad de continuar con las acciones encaminadas a resolver los juicios presentados en del Proceso Electoral Federal 2023-2024 referente a la elección presidencial. Somos un Tribunal transparente, comprometido con la justicia y la imparcialidad en cada decisión que tomamos”, indicó el magistrado Fuentes.

El pasado viernes, el Secretario General de Acuerdos, Ernesto Santana Bracamontes, entregó el primer documento de trabajo del avance de lo que será el proyecto de resolución de los juicios presentados en contra de la nulidad de la elección presidencial.

La entrega se realizó en el marco de la cuarta reunión de trabajo de la comisión especial que sustancia los medios de impugnación relacionados con la calificación de la elección de la presidencia de la República.

De acuerdo con el TEPJF, el proyecto de resolución definitivo será dado a conocer el 24 de julio.

Te podría interesar: “No existe apertura a un diálogo democrático”: Asociación Nacional de magistrados y jueces

La ruta que seguirá el TEPJF es entregar a los otros tres magistrados el proyecto para que puedan analizarlo, por lo que se prevé que en los primeros días de agosto se lleve a cabo la sesión para calificar la elección presidencial y, en su caso, entregar la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum.

El TEPJF deberá resolver los llamados tres juicios madre contra el triunfo de Sheinbaum, que piden la anulación de los comicios, principalmente por la presunta intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y el crimen organizado.

 

CSAS

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...