Banobras se posiciona como el quinto banco más grande de México

Publicado:

Compartir:

Banobras se posiciona como el quinto banco más grande de México

Banobras se posiciona como el quinto banco más grande de México.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se ha posicionado como el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano, aseguró su director general, Jorge Mendoza Sánchez.

En los cuatros años de la actual administración, el banco ha logrado incrementar en 26% su cartera de crédito, distribuyendo más de 486 mil millones de pesos en financiamientos para proyectos de infraestructura en el territorio nacional, según expuso el directivo en el evento del aniversario número 90 de Banobras.

“Eso nos ha permitido tener buenas utilidades, buenos rendimientos y le hemos podido regresar a la federación 48 mil millones de nuestras utilidades para que se puedan utilizar en otros proyectos de infraestructura y también para apoyar a otros bancos de desarrollo”, agregó.

Del total de los 486 mil millones de pesos en créditos, el 34.4% se dirigió a la zona sur-sureste del país en donde se ubican las principales obras de infraestructura del actual sexenio. De ese porcentaje, el 36% de los financiamientos se destinó para el sector de energía; 29% para el carretero; y el 10.2% para el transporte.

En estos cuatro años, Banobras ha brindado financiamientos a proyectos como el Tren Maya y el Suburbano al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

Te puede interesar: Engordan precios de ‘papitas’ y golosinas hasta 20%

En ese sentido, Banobras, en su rol de facilitador de financiamientos para proyectos de infraestructura que proveen bienestar a los mexicanos, ha retomado su visión social, dijo Mendoza Sánchez.

En su participación, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Rogelio Ramírez de la O, destacó que Banobras se ha posicionado como un importante catalizador para consolidar las obras de infraestructura Gobierno.

El funcionario federal agregó que en el contexto de la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) en México, Banobras adquiere aún más importancia para facilitar las herramientas que demandan las nuevasinversiones que pretenden instalarse en el país.

“Banobras juega un papel preponderante en la generación de infraestructura y servicios públicos competitivos para estos inversionistas poder seguir viendo a México como una opción válida por sí misma en su localización”, refirió.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...