Banqueros y sector público acuerdan trabajar en conjunto para aprovechar nearshoring

Publicado:

Compartir:


Nearshoring

En medio del fenómeno de la relocalización de las cadenas globales de valor (nearshoring) en México, banqueros y representantes del Gobierno federal acordaron continuar trabajando en conjunto para combatir los retos y aprovechar la oportunidad que está viviendo el país ante la llegada de nuevas inversiones.

Desde la banca se cuentan con los recursos para capitalizar los nuevos proyectos que ya han empezado a desarrollarse en el país; desde el Gobierno federal, no se cambiarán las reglas del juego para que los banqueros sigan operando en el país, impulsando el crecimiento económico.

Durante la sesión plenaria e inaugural de la Convención Bancaria, Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), refirió que debido a un nuevo orden geopolítico, México se ha posicionado como uno de los destinos más atractivos para recibir inversiones y crear un crecimiento mundial con equidad y justicia social para todo el país.

Te podría interesar: Descartan afectaciones a la banca de México por el caso de Sillicon Valley Bank en EU

Sin embargo, enfatizó que más allá de la oportunidad que tiene México, se requiere contar con las herramientas adecuadas para llevarlo a cabo con éxito. Hasta el momento, uno de los elementos que ha permitido aprovechar el nearshoring es la estabilidad macroeconómica, indicó.

“El tiempo pasa y pasa muy rápido. Hay oportunidades que no vuelven a presentarse. En este momento, tenemos ante nosotros un gran reto de inclusión y equidad de género. Un urgente compromiso de sustentabilidad y una encrucijada única de desarrollo que se llama nearshoring, sustitución de cadenas de suministro”, externó Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez sostuvo que la llegada de nuevas inversiones al país, plantea el reto de revisar las políticas públicas y privadas de desarrollo productivo.

Te podría interesar: Hacienda promueve la inclusión y sostenibilidad en el sector bancario

En su participación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso que asumió al inicio de su Gobierno en torno a no cambiar las reglas de operación de los bancos de México, una frase que provocó el aplauso del gremio de los banqueros presentes en la sala de sesión del Centro Internacional de Congresos de Mérida, en Yucatán.

“Sigan haciendo negocios legales en México. Continúen obteniendo utilidades legítimas y racionales. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, exhortó a los banqueros.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...