Banxico sorprende con subida de 50 puntos base y coloca en 11.00% su tasa de referencia 

Publicado:

Compartir:


Banxico aumentó 50 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 11 por ciento.

En el primer anuncio de política monetaria del año, el Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 50 puntos base su tasa de referencia para ubicarla en 11.00%. El ajuste superó los pronósticos del consenso de analistas privados que ampliamente anticipaban un incremento de 25 puntos base para la decisión de hoy.

En el comunicado, el banco central explicó que la Junta de Gobierno del Banxico “determinó que, ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo”.

“En enero, la inflación general aumentó para ubicarse en 7.91%. El componente subyacente, que refleja mejor la tendencia de la inflación, se situó en 8.45%, sorprendiendo al alza. Ello ante un descenso más lento que el previsto en la inflación de las mercancías alimenticias y el repunte en la de los servicios”, refirió el Banxico.

Te podría interesar: Más de 17 mil 500 muertos por sismo en Turquía y Siria, donde la esperanza se apaga

Y es que, por la mañana el Inegi dio a conocer que la inflación general anual durante enero repuntó hasta 7.91% desde el 7.82% observado en diciembre de 2022.

En su interior, el componente subyacente de la inflación –que adquiere relevancia en las decisiones de política monetaria del Banxico– se elevó hasta 8.45% a tasa anual desde el 8.35% reportado en diciembre pasado cuando dio la primera señal de tregua tras 24 meses consecutivos de crecimiento.

En la primera reunión de política monetaria en la que participó Omar Mejía Castelazo como subgobernador –en sustitución de Gerardo Esquivel–, la votación por el incremento de 50 puntos base fue unánime.

Además del ajuste en la tasa de referencia, el Banxico realizó modificaciones en sus pronósticos de inflación para 2023 y 2024.

Te podría interesar: VIDEO: Brigada mexicana rescata a la primera víctima tras el terremoto en Turquía

Por ejemplo, para el primer trimestre del 2023, la estimación del banco central para la inflación general anual subió hasta 7.7%, desde su pronóstico de 7.5% que tenía en diciembre pasado.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...