“Beryl” avanza sobre el Golfo de México dejando lluvias “muy fuertes” a su paso

Publicado:

Compartir:


"Beryl" avanza sobre el Golfo de México dejando lluvias "muy fuertes" a su paso. Foto de X SMN

Beryl“, ahora como tormenta tropical, se desplaza por el Golfo de México, donde ocasiona lluvias “muy fuertes” en los estados a su alrededor, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Beryl“, que el viernes dejó daños menores tras ingresar como huracán categoría 2 al estado de Quintana Roo y después abandonó tierra como tormenta, estaba a 385 kilómetros al noroeste de Celestún, localidad de Yucatán, y a 670 kilómetros al sureste de Corpus Christi, Texas, según el último reporte del SMN.

Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Tamaulipas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, el norte de Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

El fenómeno, que podría tocar tierra otra vez este domingo o lunes en la frontera entre Texas, Estados Unidos, y Tamaulipas, México, tiene vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el este-noroeste a 19 kilómetros por hora.

Por ello, el SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos “mantienen activa zona de vigilancia por efectos de huracán desde Barra el Mezquital, Tamaulipas, hasta la desembocadura de río Grande, frontera México-Estados Unidos”.

Aunque se desplaza por el mar, el pronóstico prevé que las bandas nubosas de “Beryl” ocasionaren “lluvias muy fuertes”, de 50 a 75 milímetros, en Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

También habría precipitaciones “fuertes” en Quintana Roo, así como viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en Campeche, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

México temía el impacto de “Beryl”, el primer huracán de la temporada y que ha sentado un “alarmante precedente” porque nunca se había formado a estas alturas del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico, según alertó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Pero, al final, hubo saldo blanco y pocos daños en infraestructura en Quintana Roo, el principal destino turístico de México por albergar a Cancún.

“Beryl”, que dejó 11 muertes a su paso por islas del Caribe tras surgir hace una semana y alcanzar la categoría 5, tocó tierra como categoría 2 este viernes en los límites entre Solidaridad y Tulum.

De los tres ciclones que ha habido en esta temporada del Atlántico, “Beryl” es el tercero en impactar México, donde el domingo pasado ingresó la tormenta Chris y la tormenta Alberto, el 20 de junio, dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

Con información de EFE

La entrada “Beryl” avanza sobre el Golfo de México dejando lluvias “muy fuertes” a su paso aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...