Boehringer Ingelheim, primera farmacéutica en exportar y la primera industria en importar desde el AIFA

Publicado:

Compartir:


AIFA farmacéutica

Con el desplazamiento de más de 470 mil unidades de medicamento de sus unidades de Salud Humana y Salud Animal, la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim, se convirtió en la primera empresa farmacéutica en iniciar operaciones de exportación, y la primera de todas las industrias en llevar a cabo una importación desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

De acuerdo con la empresa, las primeras 16 mil unidades de producto terminado fueron enviadas el pasado miércoles a China, mientras que el sábado 11 de marzo arribaron a México 456 mil 750 piezas para la fabricación de sus principales antidiabéticos orales y que tendrán como destino final el mercado mexicano y de Estados Unidos.

Te podría interesar: Preocupa que Plan B signifique retroceso en paridad de género en instituciones legislativas

“Desde nuestros dos sitios de manufactura en Ciudad de México, exportamos medicamento terminado a 54 países alrededor del mundo, además de importar insumos y medicamentos de otras 42 naciones, lo que nos convierte en una de las cinco farmacéuticas con mayor número de operaciones de este tipo en México”, señaló Augusto Muench, presidente y director general para Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe.

El CEO de la farmacéutica alemana, dijo que están iniciando con el traslado de aproximadamente el 30% de sus operaciones de comercio exterior al AIFA y que esperan concluir el proceso en los siguientes meses “en línea con el decreto presidencial publicado en febrero pasado y con el objetivo de ayudar a desahogar el volumen de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”.

Te podría interesar: Se anotan 25 empresas para abastecer de agua a la CDMX

Boehringer Ingelheim es la única farmacéutica que cuenta con las tres certificaciones establecidas por la Organización Mundial de Aduanas, la Comisión Europea y la Customs Border Protection que dan fe de la seguridad de los procesos de su cadena de suministro, lo cual les permite realizar operaciones de exportación a los mercados más importantes de los cinco continentes.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...