Busca México, reforzar relaciones con gobiernos progresistas

Publicado:

Compartir:


La secretaria de Relaciones Exteriores, mencionó que México busca reforzar relaciones con gobiernos progresistas

El gobierno de México impulsará la paz y el retiro de sanciones en gobiernos progresistas de América Latina como Colombia y Venezuela y buscará adoptar una “competitividad auténtica” y dejar atrás la “competitividad espuria”, refirió la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Te podría interesar: Fase I de transición al IMSS – Bienestar al 98%

“México ha sido garante en la paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, ustedes saben, el Ejército de Liberación Nacional y eso me parece muy importante, hemos participado, aquí hubo una gran reunión a principios de año donde se hicieron acuerdos muy importantes y se está avanzando en ese proceso de paz que, es la paz total la que está buscando el presidente Petro y creo que es muy importante”, refirió.

Durante su participación en la reunión Plenaria de los senadores de Morena, dijo que también se ha en el diálogo entre el gobierno de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela, “porque si resolvemos la colectividad internacional de una manera justa, sí el proceso de Venezuela, vamos a poder lograr que las sanciones vayan desapareciendo, porque eso es lo que está castigando al pueblo de Venezuela”, consideró.

En este contexto, la canciller quien será ratificada por el Senado la próxima semana, dijo que México también está adoptando una política de igualdad en América del Sur para poder tener crecimiento.

“Hemos adoptado esa política de mirar al sur. Yo diría, esa dinámica de crecer para igualar e igualar para crecer. No se puede crecer primero e igualar después. No, no, no, no, no. Igualar va en paralelo con el crecimiento, que si no, no funciona ,porque esto de la derrama y que luego llega; nunca llega; que el goteo, que tatatá, no llega.

Te podría interesar: AMLO anuncia que “Yahritza y su Esencia” estarán en el Zócalo el 15 de septiembre

Y aseguró que el país se debe mover “en función de la competitividad auténtica, porque la competitividad basada en la extracción de recursos naturales o en las precarización del trabajo, esa es una competitividad espuria, más nosotros tenemos que irnos a la competitividad genuina y eso lo vamos a hacer creo por lo menos en los 13 meses que en los 13 meses exactos, 13 meses tenemos para adelante”, dijo.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...