Busca PAN ampliar catálogo de faltas que configuran abuso del servicio público

Publicado:

Compartir:


PAN

La diputada federal del grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), Karla González Cruz, presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el objetivo de establecer que incurrirá en abuso de funciones el servidor público que realice por sí o a través de un tercero cualquiera de los tipos de violencia contra las mujeres previstos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En la exposición de motivos, la legisladora señaló que la violencia contra las mujeres es una problemática social extendida y multidimensional que, además de constituir una grave violación a sus derechos, impacta negativamente en la salud pública, la seguridad, la economía y la estabilidad social.

Te podría interesar: PAN daría “sí” a la renuncia de Sheinbaum de cara al 2024

Por ello, garantizar el ejercicio pleno del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todos los ámbitos es una obligación del Estado en su conjunto.

Para fundamentar su propuesta de reforma, la panista mencionó cifras y datos sobre la problemática de la violencia contra las mujeres, particularmente la que se ejerce en el ámbito laboral por parte de servidoras y servidores públicos.

Resaltó, con base en los datos del Centro Nacional de Información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con corte al 30 de noviembre de 2022, que al menos 112 mil 300 mujeres han sido víctimas de violencia en México.

Y, de acuerdo al Informe de Violencia contra las Mujeres de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con corte el 30 de noviembre de 2022, señala que las mujeres abarcan 33.2% de las víctimas de delitos en el país y las lesiones dolosas contra ellas representan 55.4%.

Además, destacó los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, en los que se menciona que del total de mujeres que ha tenido un trabajo, 27.9% ha experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida laboral: 18.1 % experimentó discriminación laboral, 14.4% vivió situaciones de violencia sexual, 12.2% recibió violencia psicológica y 1.9% vivió violencia física.

Según estos resultados, de octubre de 2020 a octubre de 2021, la prevalencia total de violencia contra las mujeres de 15 años y más en el ámbito laboral fue de 20.8 %, mientras que por tipo de violencia la prevalencia fue la siguiente: 21.7 % de las mujeres fue discriminada en el trabajo, 7.2 % experimentó violencia sexual, 6.2 % vivió violencia psicológica y 0.7 % experimentó violencia física.

Te podría interesar: Lanza PAN spot con Vicente Fox

La Diputada panista también cita información de un estudio que se basó en datos obtenidos a partir de una encuesta diseñada y aplicada a mujeres que trabajaban en tres dependencias del Gobierno, dos federales y una estatal, así como en cuatro empresas privadas en la Ciudad de México.

De acuerdo a este estudio, la violencia emocional (62.81 %) y el acoso de género (57.79%) son las dos expresiones de violencia laboral más frecuentemente experimentadas por las mujeres de la muestra.

Referente a quiénes son las personas agresoras, la violencia emocional, la violencia física y la coerción sexual son mayormente ejercidas por superiores jerárquicos (57.5, 75 y 66.67 por ciento, respectivamente), en tanto que el acoso sexual y la atención sexual no buscada son ejercidas con mayor frecuencia por compañeros o compañeras de trabajo (77 .19 y 55.56 por ciento) respectivamente.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...