Busca PRI regular servicio de taxis y repartidores por aplicación a través del Código de Comercio

Publicado:

Compartir:


El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRI) presentó una iniciativa para regular la relación entre las plataformas digitales, usuarios, conductores y repartidores a través de una reforma al Código de Comercio.

En conferencia de prensa, las diputadas del tricolor Laura Haro, Blanca Alcalá, Cristina Ruiz y Fuensanta Guerrero detallaron que la propuesta es crear un Registro de Prestadores de Servicios de Plataformas Digitales y otorgar seguridad social a quienes prestan el servicio.

Por si te lo perdiste: Divididos llegan priistas a reunión para pedir salida de Osorio

Haro enfatizó que esta iniciativa representa una innovación a escala mundial, pues se busca la regulación a través de establecer una relación comercial y no laboral como se ha intentado en otros países y donde han fracasado.

“Con nuestra propuesta planteamos un esquema justo y tripartita en el que se considere en primera instancia la relación comercial y con ello las obligaciones y derechos de cada una de las partes. Una de las principales preocupaciones de las personas que prestan los servicios debe ser atendida y tendrá que ser registrada para poder gozar de seguridad social.

“Podrán mantener su autonomía para decidir horarios, conexión y las plataformas en las que deciden conectarse, cosa que con una reforma laboral no podría ser. Por eso la necesidad de que sea una reforma comercial”, explicó Haro.

Agregó que los usuarios estarán más protegidos, pues habrá causas especiales, determinación del contrato para aquellos conductores o repartidores, así como la validación de los datos para la identidad, lo que abre la puerta para tener un servicio más confiable y más seguro.

Resaltó que esta propuesta plantea un esquema justo y tripartita, donde se considera en primera instancia la relación comercial y, con ello, las obligaciones y derechos de cada parte, en el que participan las plataformas digitales, las personas que realizan el servicio y las personas usuarias.

Por su parte, la vicecoordinadora del PRI en San Lázaro, Blanca Alcalá, indicó que el objetivo de la enmienda es regular la relación comercial entre los prestadores de servicios, ya sean conductores o repartidores, plataforma digital y usuarios.

Por si te lo perdiste: Movilización por el agua afectará tres vialidades importantes de CDMX

“Debemos llenar las lagunas legales que nos dé la oportunidad de tener un servicio eficiente, con personal capacitado y en donde los trabajadores tengan derecho a seguridad social”, apuntó.

La legisladora, detalló que la iniciativa propone crear un Capítulo de Contrato Mercantiles de las Plataformas Digitales en el Código de Comercio, otorgar seguridad social a los prestadores de servicios; establecer mecanismos de seguridad para usuarios y socios, y validación en línea de los datos de identidad y antecedentes penales de los prestadores de servicios y usuarios.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...