Buscan blindar recursos para atención de casos

Publicado:

Compartir:


Organizaciones en pro de los Derechos Humanos, colectivos y familiares de víctimas de desaparición llamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobar el amparo promovido ante la reforma realizada a la Ley General de Víctimas, que viola el principio de progresividad.

TE PUEDE INTERESAR: Llaman a SCJN a aprobar amparo contra reforma que pone en riesgo recursos para desaparecidos

La reforma, llevada a cabo en 2020, eliminó la obligación de brindar un porcentaje mínimo del presupuesto anual a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para cubrir gastos de reparación integral de daños, así como gastos funerarios, médicos y psicológicos a víctimas de delito y violaciones a derechos humanos.

Con esto, se puede disminuir o recortar los recursos destinados a las víctimas, dependiendo de las prioridades presupuestarias y la voluntad política de la Cámara de Diputados.

Por ello, las organizaciones Fundar, Centro Prodh y colectivos de familiares de víctimas de desaparición hicieron un llamado a la SCJN a aprobar un amparo contra esta reforma, mediante un proyecto de decisión presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, el cual se discutirá y votará en la Primera Sala el próximo 9 de agosto.

El amparo fue promovido en enero de 2021 por el Centro Prodh y busca que estas medidas de apoyo no sean inferiores al 0.014% del gasto programable en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año inmediato anterior, es decir, que los recursos destinados a las víctimas aumenten cada año.

Diego de la Mora, director de Fundar, destacó la importancia de que se vote a favor del amparo el siguiente miércoles, para que pueda ser considerado en el Proyecto de Presupuesto que será presentado en la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre y apuntó que “sin recursos no hay derechos”.

En tanto, María Herrera Magdaleno, activista, madre que busca a cuatro de sus hijos y una de las impulsoras de la Ley General de Víctimas, hizo hincapié en que es fundamental para las y los familiares de las víctimas contar con estos recursos, recursos que lograron que les fueran otorgados, detalló, a base de muchos sacrificios.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...