Buscan blindar recursos para atención de casos

Publicado:

Compartir:


Organizaciones en pro de los Derechos Humanos, colectivos y familiares de víctimas de desaparición llamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobar el amparo promovido ante la reforma realizada a la Ley General de Víctimas, que viola el principio de progresividad.

TE PUEDE INTERESAR: Llaman a SCJN a aprobar amparo contra reforma que pone en riesgo recursos para desaparecidos

La reforma, llevada a cabo en 2020, eliminó la obligación de brindar un porcentaje mínimo del presupuesto anual a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para cubrir gastos de reparación integral de daños, así como gastos funerarios, médicos y psicológicos a víctimas de delito y violaciones a derechos humanos.

Con esto, se puede disminuir o recortar los recursos destinados a las víctimas, dependiendo de las prioridades presupuestarias y la voluntad política de la Cámara de Diputados.

Por ello, las organizaciones Fundar, Centro Prodh y colectivos de familiares de víctimas de desaparición hicieron un llamado a la SCJN a aprobar un amparo contra esta reforma, mediante un proyecto de decisión presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carranca, el cual se discutirá y votará en la Primera Sala el próximo 9 de agosto.

El amparo fue promovido en enero de 2021 por el Centro Prodh y busca que estas medidas de apoyo no sean inferiores al 0.014% del gasto programable en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año inmediato anterior, es decir, que los recursos destinados a las víctimas aumenten cada año.

Diego de la Mora, director de Fundar, destacó la importancia de que se vote a favor del amparo el siguiente miércoles, para que pueda ser considerado en el Proyecto de Presupuesto que será presentado en la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre y apuntó que “sin recursos no hay derechos”.

En tanto, María Herrera Magdaleno, activista, madre que busca a cuatro de sus hijos y una de las impulsoras de la Ley General de Víctimas, hizo hincapié en que es fundamental para las y los familiares de las víctimas contar con estos recursos, recursos que lograron que les fueran otorgados, detalló, a base de muchos sacrificios.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:34

Captan a policías de Playa del Carmen sustrayendo dinero; autoridades investigan

A través de un video que se difundió en redes sociales, captan a policías de Playa del Carmen...

Arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS

En el Cancún Center, arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS, un espacio de...

Inician limpieza integral de colonias en Ya’ax Tulum, en atención a la ciudadanía

Esta semana inician limpieza integral de colonias en Ya'ax Tulum, en donde realizarán trabajos de barrido, descacharrización, iluminación...

Desisten maestros de marcha en Cancún, al aceptar gobierno estatal sostener reunión

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres se reunirá con el Comité de Lucha. Desisten maestros de marcha en...