Buscan capacitar vs. desastres con Escuela de Protección Civil

Publicado:

Compartir:


El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) presentó este martes los avances en la construcción de la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), en la Ciudad de México, cuya inauguración está prevista para 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza Rosa Icela Rodríguez reunión trilateral contra drogas sintéticas

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez encabezó el recorrido por las obras donde se brindará capacitación y especialización en la atención de riesgos y emergencias.

“Se trata de una institución educativa a nivel superior y medio superior, dedicada a la formación y capacitación de técnicos, profesionales y especialistas en materia de Protección Civil y gestión integral de riesgos”, explicó.

En conferencia de prensa, la secretaria federal detalló que el plantel ya se encuentra en actividades bajo un esquema de enseñanza a distancia, al tiempo que se continúa la construcción de su edificio sede, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, al sur de la capital.

“Es crucial que quienes se dedican a la Protección Civil estén listos para enfrentar de manera efectiva los desafíos actuales y futuros, por eso es tan importante para nosotros la Escuela Nacional de Protección Civil. Se trata de una institución educativa de tipo medio y superior”, destacó.

Rodríguez Velázquez afirmó que “Los siniestros causados por la naturaleza o la acción humana no respetan fronteras, nos afectan por igual en todas partes del planeta. Y en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos listos para atender cualquier emergencia o desastre en el país”.

Sostuvo que cada día se cuenta con mayor preparación para actuar en caso de una emergencia, pero también se tiene claro que es muy importante la suma de voluntades y de esfuerzos de diferentes países para compartir herramientas, recursos, experiencias y mejores prácticas en beneficio de las poblaciones.

“La cooperación entre la SSPC, la Escuela Nacional de Protección Civil, el Cenapred y el Comando Norte de Estados Unidos abona a la construcción de la Protección Civil de nuestras comunidades”, refirió.

En su intervención, el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz detalló que se busca capacitar a personas de todos los niveles de gobierno, “no solo las personas que trabajan directamente en Protección Civil, sino también todos los demás sectores que tienen que ver con la construcción social del riesgo”.

El director de la Enaproc, Enrique Bravo Medina detalló que a través de esta institución se han capacitado a más de 25 mil personas mientras otras 30 mil participan en diferentes cursos en línea.

Durante la presentación de las obras del edificio sede, Gustav Hollsten, jefe de tecnología de Cobeal, destacó la calidad de los materiales de la construcción y tipo de suelo en el que es edificado. “Si se cae cualquier parte de México, este edifico quedará en pie”, mencionó.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...