Buscan prevenir violencia contra activistas y periodistas con reunión entre autoridades

Publicado:

Compartir:


Con el fin de prevenir la violencia se llevó a cabo el foro: “Encuentro Nacional de Autoridades para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas llevó a cabo el foro “Encuentro Nacional de Autoridades para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”, donde se reunieron autoridades enfocadas en esta materia con el fin de prevenir la violencia contra estos.

Te podría interesar: Acuerdan Creel y Mier elaborar lineamientos para renovación de Mesa Directiva

La reunión sucedió este miércoles en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que se dieron cita personas servidoras públicas federales y estatales pertenecientes a las áreas de gobierno, seguridad, preocupación de justicia y unidades especializadas de protección para ambos gremios.

El evento busca continuar en el fortalecimiento de una política nacional e integral en la materia y se da en medio de la creciente ola de violencia hacia periodistas y activistas en pro de los derechos humanos.

La finalidad es brindar herramientas para establecer estrategias de prevención ante los riesgos que sufren estos gremios.

En el encuentro participaron representantes de gobiernos y fiscalías generales de Justicia de 29 entidades federativas vinculadas con esta política pública.

La apertura fue encabezada por el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en su calidad de coordinador ejecutivo nacional de este mecanismo de protección federal, Enrique Irazoque Palazuelos, quien estuvo acompañado por las autoridades que componen la Junta de Gobierno.

Te podría interesar: Lanzan Carnet de denuncia para personas en situación de movilidad

Irazoque señaló la importancia del enfoque preventivo en la política pública en esta materia, lo cual implica adelantarse a los riesgos y agresiones que sufren ambos sectores, para garantizar su labor y derechos humanos.

Se reiteró que, desde el mecanismo de protección federal continuará la coordinación con todas las autoridades y se realizarán los esfuerzos necesarios para una política nacional e integral que responda a los contextos que viven las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el país.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...