Buscan renovación democrática del SNTE

Publicado:

Compartir:


Buscan renovación democrática del SNTE

Integrantes de la Coordinación Política del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), provenientes de 26 entidades, informaron que el próximo 25 de noviembre realizarán una Convención Nacional Democrática para buscar un cambio en el gremio magisterial del país, con la renovación del liderazgo del SNTE el próximo año.

En conferencia de prensa, indicaron su afinidad por la llamada Cuarta Transformación y reconocieron que aún quedan temas pendientes en la agenda educativa y magisterial.

El profesor Francisco Duarte, de Sonora, resaltó las reformas implementadas por la actual administración federal, en materia educativa y laboral, pero, dijo, no se reflejarán en cambios sustantivos hasta que no se contemple la participación los maestros.

Te podría interesar: SEP anuncia traducción de libros de texto a 20 lenguas indígenas

Por su parte, Ricardo Aguilar, coordinador nacional del MNTS recordó que está cerca el proceso para relevar a Alfonso Cepeda, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuya renovación debe ocurrir a más tardar el 11 de febrero de 2024.

“Ya no hay tiempo para interinatos y más interinatos. Desde esta capital del país convocamos a todos los trabajadores de la educación y a todas las organizaciones democráticas del SNTE a sumarse a esta gran cruzada por la democratización del sindicato más grande de México y en su momento de América Latina”, indicó el maestro Mario Jiménez, de Yucatán.

Convocaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a todos aquellos que han estado pugnando por reivindicar los derechos de los maestros, salarios y prestaciones “a oxigenar la vida del sindicato desde las bases, y a construir un nuevo proyecto sindical, democrático, incluyente y plural”.

La Segunda Convención Nacional Democrática se celebrará el 25 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México, y se tiene prevista la invitación a Claudia Sheinbaum Pardo, así como de Adán Augusto López Hernández y los presidentes de ambas cámaras legislativas.

Te podría interesar: Reitera Ignacio Mier reto a ministros; les pide debate y explicación

Ricardo Aguilar, maestro de Chiapas, manifestó también que no se puede entender un gobierno de la transformación, con “un sindicato viejo, corporativo y clientelar”, por lo que señaló que “las acciones realizadas desde hace más de cinco años por parte del MNTS y otras organizaciones que aspiran a ver un SNTE verdaderamente representativo, se hará realidad”.

Galdino Pérez, de Veracruz, reiteró que mantendrán la esperanza de que la Cuarta Transformación respaldará la “oxigenación del sindicato para que en verdad este sirva a la clase trabajadora, a la educación y al desarrollo del país”.

A este encuentro estuvieron, entre otros, Teresa Pérez, de Ciudad de México; Teodosio García, de Sinaloa; Guadalupe Hernández, de Zacatecas, y Blanca Rodríguez, de Nuevo León.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...