Candidatos de Tapachula firman acuerdo con la Iglesia ante migración y crimen

Publicado:

Compartir:


Candidatos de Tapachula firman acuerdo con la Iglesia ante migración y crimen. Foto de Facebook César Amín

Candidatos a la alcaldía de Tapachula, la mayor ciudad de la frontera sur de México y epicentro de la migración, firmaron un ‘Compromiso por la paz’ con líderes de la Iglesia católica ante el flujo migratorio récord y la violencia por las disputas del narcotráfico en la región.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y jesuitas mexicanos realizaron el evento en la ciudad limítrofe con Guatemala, donde Karen Pérez, del Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), detalló que la recopilación se hizo con propuestas de más de 20 mil personas sobre justicia y derechos humanos.

Pérez refirió que dentro de los ejes transversales están la migración y personas a quienes han violado sus derechos humanos. Detalló que el tema de la paz es “muy complejo” por la violencia política y para la población en general.

📍 Encuentro Con las Candidaturas al Gobierno Municipal de Tapachula, Chiapas.

🕊️ Acompañamos a nuestro futuro…

Publicado por Amigos de César Amín en Jueves, 23 de mayo de 2024

La propuesta de la Iglesia ocurre en medio del flujo migratorio, con casi 360 mil migrantes irregulares interceptados por el Gobierno en el primer trimestre del año, un aumento anual de casi 200 por ciento.

Además, sucede en medio de un repunte de los homicidios, que subieron un 7.37 por ciento en abril hasta 2.622, el mes más letal del año, en medio de la violencia política que ha dejado decenas de asesinatos.

El documento lo suscribieron los aspirantes del partido local Chiapas Unidos; de los opositores Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y la Revolución Democrática (PRD), así como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Encuentro Social (PES), aliados del oficialismo.

Rosemberg López Samayoa, presidente de la asociación Una Mano Amiga en Tapachula, argumentó que la “reconciliación es necesaria” y los políticos deben incluir a las organizaciones sociales que defienden los derechos LGBTI, de personas con VIH, los migrantes y solicitantes de refugio.

“Es cierto que la paz y la reconciliación en Tapachula hacen mucha falta”, señaló.

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Costa de Chiapas, José Pascual Necochea, indicó que dentro de los compromisos firmados piden a los candidatos trabajar por una agenda de paz, juventud, migración y derechos humanos.

Evelin Oliva Domínguez, candidata de Chiapas Unidos, indicó que, en caso de llegar a ser alcaldesa, promete gestionar para que los migrantes tengan una atención adecuada y facilitar sus trámites.

“El tema de ellos (migrantes) es que tengan un lugar para ver su salud, los niños que vienen con ellos y que su paso por esta travesía sea cálido y ser humanitario con ellos”, expresó.

Con información de EFE

La entrada Candidatos de Tapachula firman acuerdo con la Iglesia ante migración y crimen aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...