Castiga 4T capacitación a profes, pero premia a SNTE

Publicado:

Compartir:


clases

En el marco del Día del maestro, la autodenominada Cuarta Transformación ha castigado la capacitación del magisterio con una reducción a su presupuesto de 78.3%, mientras que al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le ha otorgado más 450 millones para la difusión de su reforma educativa.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), en 2019 el Programa para el Desarrollo Profesional Docente contaba con un presupuesto de 409 millones 434 mil 248 pesos, mientras que cuatro años después, en 2022 se le dio un presupuesto de apenas 88 millones 709 mil 720 pesos.

De acuerdo con las Reglas de Operación, este programa busca contribuir a que el personal docente, técnico y personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico pedagógica y cuerpos académicos accedan o concluyan programas de formación, actualización académica, entre otras, que les permita fortalecer su perfil.

Para Julia María, docente de la escuela primaria Justo Sierra, las capacitaciones al magisterio deben de incrementarse año con año, para qué México pueda crecer como país y sociedad.

Indicó que el desarrollo de los docentes es importante porque los modelos de enseñanza van evolucionando con el paso de los años, y de estar en constante actualización se corre el riesgo de caer en un rezago educativo.

RECURSOS AL SNTE

Por otra parte, el Gobierno federal entregó al SNTE 450 millones de pesos para que le ayudara a difundir entre los maestros los beneficios de la Nueva Escuela Mexicana.

De acuerdo con documentos alojados en la Plataforma Nacional de Transparencia (Inai), el 27 de diciembre de 2019, la Secretaría de Educación Pública (SEP) transfirió 200 millones de pesos al gremio magisterial para ese fin.

El documento, firmado por José García Mora, secretario de Administración y Finanzas del SNTE, el objetivo fue “fortalecer entre los agremiados las acciones de difusión, a través de diversos medios y estrategias, el conocimiento sobre sus derechos, obligaciones y beneficios de la reforma educativa”.

Dicho informe, entregado en enero de 2022, señala que en un solo trimestre se realizaron contrataciones por 21.4 millones de pesos para los servicios de asesorías y logística de eventos virtuales.

FRASE:

“El Gobierno jamás debe escatimar en recursos que tienen que ver con la capacitación a los docentes, no se debe ver como un gasto sino como una inversión” Julia Maria Docente de la escuela primaria Justo Sierra

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...