Cede PVEM en San Lázaro 15 diputados a Morena

Publicado:

Compartir:


El Partido Verde le cederá 15 diputados a Morena para que pueda conservar la coordinación de la Jucopo

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cedió 15 diputados federales al grupo parlamentario de Morena para que pueda presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) los tres años de la LXVI legislatura que comenzará el 01 de septiembre.

En un comunicado, el Verde informó que el movimiento obedece a la decisión de apoyar a sus aliados del partido de Morena en el Congreso de la Unión.

Te podría interesar: Avala el TEPJF supermayoría de la 4T

En el acuerdo entre el coordinador del PVEM, Carlos Puente Salas y el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, se decidió que Alejandra Chedraui Peralta, Monsterrat Ruiz Paez, Marcela Michel López, María Del Carmen Bautista Peláez, Gloria Sánchez López, Santy Montemayor Castillo, Graciela Domínguez Nava, Felicita Pompa Robles, Carlos Enrique Canturosas Villarreal, Raymundo Vázquez Conchas, Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes De La Cruz, Jorge Luis Sánchez Reyes, Jazmín Yaneli Villanueva Moo y Arcelia Olguín Serna Julia cambien de bancada.

El Verde estableció que además de apoyar la permanencia de Morena en la presidencia de la Jucopo, el trasvase de legisladores también para que se apoyen las propuestas de medio ambiente y discapacidad que impulsa.

En la Cámara de Diputados, la Jucopo está integrada por los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en la Cámara y la preside durante toda la legislatura el coordinador del grupo parlamentario que cuente con la mayoría absoluta.

Te podría interesar: Confirma TEPJF llegada al Senado de Javier Corral, Ricardo Anaya y Lilly Téllez

Según el Sistema de Información Legislativa, este órgano tiene atribuciones políticas y administrativas, entre las primeras destacan: impulsar acuerdos que agilicen el trabajo legislativo; presentar a la Mesa Directiva proyectos de puntos de acuerdo, pronunciamientos y declaraciones que representen una posición política de la Cámara; proponer al Pleno la integración de las comisiones y las delegaciones para atender la celebración de reuniones interparlamentarias.

Entre sus atribuciones administrativas tiene la elaboración del anteproyecto de presupuesto anual de la Cámara para su aprobación por el Pleno y la asignación de los recursos humanos, materiales y financieros correspondientes a los grupos parlamentarios.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...