Celebra ONG arancel a maíz blanco importado

Publicado:

Compartir:


Maíz

Miembros de la colectividad demandante del maíz genéticamente modificado en México dieron el visto bueno a la aplicación de aranceles para importar maíz blanco al país, aseguraron que México tiene la capacidad productiva para ser autosuficiente.

TE PUEDE INTERESAR: La Segalmex realiza el primer embarque de maíz sinaloense

El grupo, que ha logrado una medida precautoria para que no se siembre maíz transgénico de manera comercial en el país, en un juicio que cumplió diez años y aún está en espera de sentencia, señaló que la medida incentiva a los productores de maíz locales.

“Hay que decir dos cosas del maíz blanco: México es autosuficiente incluso tiene sobreproducción y es el que se pretende vender al extranjero, pero también, la política presidencial tiene que ver con que se quede en el país ese maíz para consumo humano”, declaró en entrevista para 24 HORAS Mercedes López, representante de la colectividad demandante contra el maíz genéticamente modificado.

En este mismo sentido, Antonio Turrent, doctor del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), agradeció la decisión.

“Me parece una maravillosa decisión del Gobierno mexicano aplicar ese arancel al maíz blanco transgénico o no transgénico que viene de fuera, porque México tiene el potencial para producir todo el maíz que necesita.

Tenemos la tecnología suficiente, no transgénica”.

Añadió que cualquier importación le quita interés público a que el país sea autosuficiente en maíz, “pero eso lo podemos hacer y tenemos todo el conocimiento, por lo tanto, tiene todo el sentido defender al país de estás prácticas desleales, pues simplemente México ya es autosuficiente en maíz blanco”.

René Sánchez, coordinador de la comisión jurídica de la demanda colectiva, abonó al señalar que “el movimiento considera que el maíz es muy valioso, como para estar importando maíz transgénico”.

Apuntó que la riqueza del maíz “queda completamente afectada, disminuida y en riesgo con la importación de maíces transgénicos, para cualquiera que sea su uso”, un riesgo que abarca al campo, la biodiversidad y la alimentación.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...