Celebran la resolución de la Suprema Corte

Publicado:

Compartir:


La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que el organismo seguirá siendo incómodo al poder

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar el proyecto de resolución, a cargo de la ministra Loretta Ortiz, que pretendía declarar infundada la controversia constitucional por la omisión del Senado de la República para designar a tres comisionados.

El expediente de la controversia constitucional será turnado a la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales, a fin de que a la brevedad presente un nuevo proyecto, que considere los argumentos presentados en la sesión del Pleno de la SCJN.

La mayoría de ministros consideraron que sí hay una omisión por parte del Senado de la República para nombrar a quienes deben ocupar las tres vacantes, situación que trajo como consecuencia la inhabilitación del Pleno del Inai para poder sesionar, pues la Ley Federal de Transparencia establece un quórum mínimo de cinco integrantes y actualmente solo cuenta con cuatro.

Señalaron también que dicha omisión vulnera el diseño constitucional del organismo autónomo e impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

El INAI afirmó que se mantendrá atento a la presentación y discusión del nuevo proyecto de resolución, por lo que confían en que el Alto Tribunal resolverá a favor de restablecer el orden constitucional y conminar al Senado de la República a concluir los nombramientos pendientes para que el Pleno del Instituto cuente con sus siete integrantes.

Mientras tanto, el Senado de la República seguirá atento a la resolución que, en agosto próximo, tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez.

“Ante el desechamiento y retorno del proyecto de sentencia a la controversia constitucional promovida por el Inai, en el Senado de la República seguiremos atentos en el mes de agosto para los efectos que resuelva la SCJN”, escribió el también coordinador de los senadores de Morena, en sus redes sociales.

En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda, celebró el rechazo del proyecto propuesto por la ministra Loretta Ortiz, pero lamentó que la justicia no sea rápida y México siga sin transparencia.

 

Frase:

“Ante el desechamiento y retorno del proyecto de sentencia a la controversia constitucional promovida por el Inai, en el Senado de la República seguiremos atentos en el mes de agosto para los efectos que resuelva la SCJN”
EDUARDO RAMÍREZ
Presidente de la Jucopo del Senado

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...