CFE contradice a AMLO: aún no concluye 72 por ciento de obras de energía limpia

Publicado:

Compartir:


Informe de CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador al informar que 16 de los 22 proyectos de energía limpia proyectados para este sexenio no han sido concluidos, a poco más de 2 meses de que termine el sexenio; el mandatario prometió que no quedaría ni una sola obra inclusa.

Este jueves, al presentar un clip con el avance de las plantas fotovoltaicas e hidroeléctricas que se construyen y rehabilitan en el país, destaca que 72 por ciento de estas obras no han sido concluidas, pese a que el Presidente insistió en reiteradas ocasiones, que su administración no dejaría ninguna obra inconclusa.

Te podría interesar: Posible candidatura de Kamala Harris emociona a Sheinbaum

En el clip se reporta que siguen en construcción la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco, Sonora, y la Central Solar Nachi Cocom en Yucatán, de ambas solo están concluidas su Etapa 1, además de que, según el video, ya están concluidas y en operaciones las centrales hidroeléctricas de:

  • El Fuerte, Sinaloa
  • Sanaloa, Sinaloa
  • Huamaya en Badiraguato, Sonora
  • El Novillo, San Pedro de la Cueva, Sonora

Mientras que en el resto de las centrales hidroeléctricas, el avance físico es el siguiente:

-Infiernillo, Michoacán: 69 por ciento

-La Villita, Las Guacamayas, Michoacán: 92 por ciento

-El Caracol, Guerrero: 83 por ciento

-Zimapán, Querétaro: 96 por ciento

-Mazatepec, Puebla: 86 por ciento

-Portezuelos I, Puebla: 97 por ciento

-Portezuelos II, Puebla: 97 por ciento

-Minas, Veracruz: 70 por ciento

-El Encanto, Veracruz: 77 por ciento

-Malpaso, Chiapas: 50 por ciento

-Angostura, Chiapas: 58 por ciento

-Peñitas, Chiapas: 91 por ciento

-Chicoasén II, Chiapas: 52 por ciento

-Santa María, Sinaloa: 36 por ciento

-Amata, Sinaloa: 12 por ciento

-Picachos, Sinaloa: 52 por ciento

Además, con respecto las centrales de generación a gas, la Comisión informó que de un portafolio de 13 centrales eléctricas, de 10 ciclo combinado, de las cuales se han finalizado 3, así como 2 centrales de combustión interna concluidas y una aeroderivada.

En su mañanera del 4 de enero de este año, López Obrador dijo que en el tiempo que le restaba a su administración se “trabajaría bastante” para entregar todas las obras de infraestructura:

Ya se nos está terminando el tiempo, menos de nueve meses, pero vamos a trabajar bastante en estos nueve meses, mucho más, para no dejar obras inconclusas o en proceso”.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...