Chocan empleados del PJ con representantes de la justicia 

Publicado:

Compartir:


Mientras en la Cámara de Diputados se alistaban para discutir la desaparición de 13 fideicomisos del Poder Judicial, en calles de la Ciudad de México, cientos de trabajadores de los juzgados federales se manifestaron por segundo día consecutivo contra la perdida de estos fondos que garantizan algunas de sus prestaciones.

En punto de las 8:00 horas, el caos vial comenzó una serie de bloqueos en varios puntos de la Ciudad de México, en lugares donde se encuentran instalaciones del Poder Judicial de la Federación.

Al grito de “Poder Judicial Unido, jamás será vencido”, los inconformes mantuvieron el cierre a la circulación en lugares como Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Caballito.

“Estamos en contra de la disminución de presupuesto al Poder Judicial de la Federación. Próximamente el secretario general del sindicato de trabajadores del PJF se presentará en el parlamento. Tenemos que ir esperando si el recorte pasa o no pasa, pero desde que está anunciado nosotros estamos organizándonos para protestar e inconformarnos”, detalló la encargada de la Defensoría Pública Federal en el edificio Bucareli, Karina López.

Sin embargo, desde un día antes las autoridades capitalinas se habían preparado ante la serie de protestas organizadas por los trabajadores del Poder Judicial, que ven en la desaparición de los fideicomisos una posible afectación a sus pensiones y apoyos médicos, entre otros. 

El lunes, la Secretaría de Gobierno local señaló que, de acuerdo a la Constitución local, “toda persona tiene derecho al uso pacífico de la vía pública, en los términos previstos por la ley. Las autoridades adoptarán las medidas necesarias para garantizar el ejercicio de este derecho, con base en los objetivos de funcionalidad y movilidad de las vías públicas”.

Así, poco más de una hora después de comenzadas las movilizaciones, policías antimotines se presentaron en diversos puntos para liberar las vialidades tomadas por los trabajadores del Poder Judicial.

Y aunque en algunos sitios los empleados se replegaron hacia las banquetas sin ofrecer resistencia, en lugares como Periférico e Insurgentes Sur se registraron enfrentamientos entre los diferentes representantes de la ley.

En Insurgentes, por ejemplo, un hombre de camisa negra y corbata roja se acostó en resistencia pacífica en medio del carril del Metrobús, impidiendo el paso del transporte, ante la atenta mirada de los antimotines.

Mientras sus compañeros, algunos de traje y corbata, señal de sus labores de oficina, se enfrentaban con los policías ante las maniobras para replegarlos y liberar la vialidad. 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...