CIDH realiza visita a México; discute estrategias de atención en desapariciones

Publicado:

Compartir:


CIDH realiza visita a México; discute estrategias de atención en desapariciones

En su visita a México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo un encuentro con representantes de Segob y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tratar el fortalecimiento de la respuesta institucional ante desaparición de personas.

En el encuentro estuvieron presentes la comisionada Margarette May, la primera vicepresidenta y relatora para México, Esmeralda Arosemena; la comisionada Julissa Mantilla y el equipo de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, así como los relatores de Libertad de Expresión y Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca).

Por parte de la SRE, participaron el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Joel Hernández; la embajadora Aureny Aguirre; el director general de Derechos Humanos y Democracia, Roberto de León Huerta.

Te podría interesar: Llama Moreira a embajadores en México a resolver migración y tráfico de sustancias ilegales

En la reunión se trataron además temas de seguridad ciudadana, lucha contra la violencia contra mujeres y niñas y el impacto del tráfico ilegal de armas.

En el encuentro también estuvieron presentes el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Enrique Irazoque Palazuelos; el director general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Félix Santana Ángeles; la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano.

En su intervención, Irazoque Palazuelos destacó el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, la creación de 32 Comisiones Locales de Búsqueda, la operación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense y el Centro Nacional de Identificación humana.

Por su parte, la comisionada Fabiola Alanís reconoció los retos existentes en la prevención e investigación del delito de feminicidio.

Te podría interesar: Diputados del bloque marcelista buscarán modificar en más de 20 mmdp PEF 2024

En su participación, Félix Santana informó sobre los avances del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra Mujeres y sobre la estrategia nacional contra la tortura lanzada desde la Segob. Además, expuso la campaña “Un México sin trata”.

Finalmente, compartió los mecanismos generados por el Gobierno de México para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas de desaparición forzada.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...