Clara Brugada Molina busca pasar de alcaldesa a jefa de Gobierno en 2024

Publicado:

Compartir:


Clara Brugada inició su trayectoria en los movimientos urbanos populares en 1980

Haber gobernado en dos ocasiones la alcaldía más poblada y más compleja de la Ciudad de México, así como su experiencia de 40 años en la vida política, son las cartas fuertes de la política de izquierda Clara Brugada Molina para llegar a la Jefatura de Gobierno.

Nacida en la Ciudad de México en 1963, licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM), Brugada inició su trayectoria en los movimientos urbanos populares en 1980, donde luchó en diversas ocasiones sobre el uso de suelo, seguridad y vivienda.

Te podría interesar: Se está normalizando Acapulco, asevera López Obrador

Fue hasta 1995 cuando se integró a la filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuando Brugada inició su trayectoria como diputada federal, local, senadora suplente, procuradora social del Distrito Federal, hasta ser jefa delegacional en Iztapalapa.

Brugada cobró relevancia cuando en 2009 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó su triunfo al interior de la contienda interna del PRD para ser candidata a la jefatura delegacional en Iztapalapa y dárselo a Silvia Olivia Fragoso.

En una maniobra con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador postularon a Rafael Acosta “Juanito” por el PT, quien ganó la elección y después dejó a Clara Brugada como encargada de despacho de la delegación.

En entrevista con 24 HORAS destacó entre sus logros la creación de las Utopías, lugares que buscan rescatar los espacios públicos, revitalizarlos y promover en ellos la cultura, la educación y el deporte, a fin de mantener lejos de la delincuencia a, principalmente, niñas, niños y jóvenes, además de incentivar la enseñanza, los buenos hábitos y la convivencia social.

Te podría interesar: Omar García Harfuch, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024

Durante su última gestión en Iztapalapa logró disminuir la incidencia de delitos de alto impacto, pasando de mil 50 denuncias en 2018 a 350 en 2023; la creación de senderos seguros a través de nuevas y mejores luminarias y; la implementación de programas en favor de las mujeres y por la lucha contra la violencia de género.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...