Claudia Sheinbaum descarta tensiones con EE.UU. por críticas a la reforma judicial

Publicado:

Compartir:


Claudia Sheinbaum descartó tensiones con Estados Unidos por sus críticas a la reforma al Poder Judicial, que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a declarar una “pausa” con la Embajada de dicho país en México.

La presidenta electa sostuvo que la reforma judicial no interviene en el T-MEC, por lo que no debe haber preocupación por parte de EE.UU. ni Canadá.

No tendrían por qué estar interviniendo de esa manera en algo que corresponde exclusivamente a los mexicanos. Eso no significa que deba haber tensiones, de ninguna manera”, expuso.

Sheinbaum Pardo defendió además que con la reforma al Poder Judicial habrá más democracia al dar a la ciudadanía la posibilidad de elegir a sus integrantes.

Recordó que de acuerdo con encuestas, el 67 por ciento de participantes se manifestó a favor de la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió este miércoles que la relación con EE.UU. y Canadá continúa, a diferencia de la relación con sus representaciones en el país.

La relación con los gobiernos continúa, con Canadá y Estados Unidos, es nada más con las embajadas y, en especial, con el embajador de Canadá y de Estados Unidos porque no les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país”, expresó en su conferencia diaria.

El mandatario insistió en cuestionar a los embajadores de Washington, Ken Salazar, y de Ottawa, Graeme C. Clark, quienes la semana pasada alertaron de “preocupaciones” de inversionistas por la reforma que el Congreso votará en septiembre.

En particular, criticó a Salazar, quien reiteró que “preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca al Poder Judicial”.

Imagínense que dice el embajador de Estados Unidos que, si se eligen a los jueces, palabras más, palabras menos, se afecta la democracia. ¿Cómo es eso? ¿Cómo se afecta la democracia?”, manifestó.

La reforma se aprobaría antes de la revisión en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige certeza jurídica para las inversiones.

Pero López Obrador cuestionó a analistas y políticos de Estados Unidos que han argumentado que la reforma judicial violaría el acuerdo comercial.

Ellos dicen: ‘ah, como se tiene un tratado, ya son como Estados asociados, ya México no tiene su independencia, no es soberano, ya no pueden modificar su Constitución, no pueden reformar las leyes’. De veras, es un tiempo decadente”, consideró.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

La entrada Claudia Sheinbaum descarta tensiones con EE.UU. por críticas a la reforma judicial aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...