Cofepris alerta sobre medicamentos falsificados, entre ellos Alka Seltzer y Sedalmerck

Publicado:

Compartir:


Cofepris reportó que detectó cuatro medicamentos falsificados, entre ellos Sedalmerck y Alka Seltzer.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó que cuatro medicamentos falsificados: Pentrexul, Broncho-Vaxom, Alka Seltzer y Sedalmerck.

En un comunicado, la Comisión detalló que localizó el lote 19E623 de Pentrexyl -ampicilina de 500 miligramos en presentación de 28 cápsulas- con fecha de caducidad en mayo de 2024 aunque la empresa Aspen México detalló que ese despacho caducó en mayo de 2021.

A su vez, el empaque del producto tiene textos ilegibles y que las especificaciones del mismo no corresponden con el contenido.

Te podría interesar: Deudores alimentarios y violentadores no podrán ocupar cargos públicos

A su vez detectó los lotes -2000172 y 1600021 ( empaque secundario) y M141E01 en el empaque primario- de Broncho-Vaxom en presentación de 10 cápsulas de 7 miligramos, todos falsificados.

Ante ello, la empresa Grünenthal de México refirió que para identificar dichos lotes debe revisarse la caducidad, pues aunque señale agosto de 2024, la caducidad original es 2020.

Y del lote M141E01 fue robado en 2014.

Sobre el lote X235XU -presentación de 100 tabletas- de Alka Seltzer 100+10 TAB indicó que la caducidad del producto fue en septiembre de 2020 y no en 2023 como indica el empaque.
A la par, Bayer México reportó que la caja presenta diferencias con respecto a la original.

Por último también reportó que detectó cuatro lotes irregulares de Sedalmerck (paracetamol 500mg, cafeína 50mg y fenilefrina 5mg) en presentación caja de cartón con 200 tabletas.

Los lotes irregulares son M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.

Te podría interesar: Publica Secretaría del Trabajo vacantes para laborar en el extranjero

Por lo anterior, la Cofepris llamó a la ciudadanía a no consumir dichos productos debido a que ya perdieron su efectividad además de que:

“En caso de detectar dentro de su almacén productos irregulares, deberán detener su comercialización, contactar a esta autoridad sanitaria y realizar la denuncia correspondiente en gob.mx/cofepris”.

LV

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...