Cofepris autorizará uso del cáñamo de cannabis

Publicado:

Compartir:


Costa Rica legaliza el uso de cannabis medicinal

En cumplimiento a una sentencia de juicio de amparo, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “fue obligada por el Segundo Juzgado de Distrito a emitir una autorización para el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de cannabis industrial, así como la importación de la semilla y el procesamiento del material vegetal y producción de aceite de cannabidiol”.

A través de un comunicado, esta autoridad sanitaria destacó que cumplió sus obligaciones como institución pública, acatando las disposiciones judiciales ante amenazas de multas y destituciones de servidores públicos, pero que no cuenta con suficiente información para determinar que este producto (el cáñamo) es seguro para los fines que la empresa multinacional pretende utilizarlo.

Por si no lo viste: Trianguló García Luna 726 mdd y 363 mdp mediante contratos: UIF

Aclaró que “las autorizaciones determinadas por una sentencia judicial no siempre están alineadas con el marco legal en comento. Aun así, nuestra obligación como institución pública al servicio de la población es acatar las disposiciones judiciales”.

No obstante, señaló que, en virtud del grave riesgo a la salud que una autorización de este tipo representa, y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, presentaron recursos de queja y de inconformidad en el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito, con los que se busca revertir e invalidar la autorización a fin de proteger la salud de las personas.

Por si no lo viste: A México se le respeta, no somos protectorado de EU: AMLO

Cofepris explicó que la regulación de los productos que contienen cannabis y sus derivados está sujeta a una intensa ruta de trabajo para establecer el marco regulatorio necesario para determinar estándares de calidad y seguridad en todo el proceso de cadena de suministro, fabricación, almacenaje, entre otros procesos.

Esta labor ha requerido la integración de diversas instituciones que participan en el análisis y elaboración de los distintos elementos normativos indispensables para el adecuado abordaje regulatorio, desde su evaluación documental, análisis científico y vigilancia
sanitaria.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...