Cofepris cancela registró de Redotex, producto para bajar de peso

Publicado:

Compartir:


La Cofepris canceló el registro del medicamento para bajar de peso, Redotex, tras 24 años en el mercado

Tras 24 años en el mercado, el Gobierno Federal canceló el registro sanitario del medicamento “milagro” Redotex, usado para bajar de peso.

Te podría interesar: Juez ordena libertad de Héctor “El Güero” Palma; AMLO crítica la acción

Así lo dio a conocer este jueves Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien señaló que su comercialización duró tanto tiempo debido a la corrupción que imperaba en la dependencia en sexenios anteriores.

Al respecto, el comisionado detalló que:

“Esta cancelación se presenta bajo los criterios de riesgos para la salud humana (…) hoy el caso Redotex”.

El funcionario federal detalló que el registro del producto se mantuvo tanto tiempo en el mercado debido a la manejo discrecional de las solicitudes del fabricante, una vigilancia basada en la extorsión y el desvío de sustancias y precursores químicos.

El comisionado informó que Redotex contiene cinco sustancias que pueden provocar daños cerebrales, cardiacos, respiratorios, convulsiones, delirios, cáncer, retención urinaria, insomnio, entre otros.

De ahí que, el tiempo que se distribuyó a través de una presunta red de corrupción entre el fabricante, farmacias y autoridades se registraron más de 800 reportes de afectación a la salud; incluso el principal ingrediente del cóctel, la D-Norseudoefedrina un tipo de anfetamina que inhibe el apetito:

“Está prohibida en México desde 2008, y el fabricante diseño un método para enmascarar la pseudoefedrina (…) ahora como D-Norseudoefedrina”.
Por lo que, el Redotex sometía al cuerpo a un estado de estrés a través de un metabolismo acelerado.

Por lo anterior, el funcionario llamó a la población a no consumirlo ya que contiene cinco sustancias altamente dañinas al organismo.

Te podría interesar: Christian “N” será tratado como presunto inocente para no dar una  imagen ”negativa”: Fiscalía

Y, con respecto a su permanencia en el mercado, la comisionada de operación sanitaria de la dependencia, Bertha Luján detalló que la empresa obtuvo tres prórrogas y una “verificación nula”.

A tal grado de que en los años que se comercializó hubo 800 reacciones adversas reportadas.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...