Coinciden en que la democracia en LATAM está en riesgo

Publicado:

Compartir:


La democracia en Latinoamérica está riesgo porque los líderes sociales no han sabido dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, coincidieron especialistas de la Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales Progresistas.

En la conferencia de prensa, “Socialdemocracia, valores y principios de un modelo de presente y futuro”, Esteban Pablon, Coordinador de la alianza progresista de las Américas indicó que la crisis en la democracia tiene un efecto concreto en la vida cotidiana de las personas, en las propias organizaciones políticas, en la posibilidad de el accionar y de la militancia política en los países.

Por si te lo perdiste: Llama AMLO a voto libre y “toma tu Champotón”

Esteban Pablon sostuvo que la falta de respuestas de los líderes políticos a la sociedad, se ha visto profundizada y agudizada en los últimos tiempos, como la pandemia de Covid-19 y la guerra de Rusia con Ucrania.

“Vemos un proceso en el cual hay una enorme insatisfacción de la ciudadanía con la democracia, hay una enorme insatisfacción de la ciudadanía con sus propios representantes y, aparecen distintas variaciones de lo que entendemos nosotros como una democracia liberal que se asemeja más a procesos personalistas”, dijo.

“A veces se les llama populistas donde bueno pareciera imponerse la necesidad de contar con liderazgos que prescindan de la intermediación, que las instituciones de la democracia hacen entre la ciudadanía y el gobierno. Vemos cómo muchos gobiernos de nuestra región se someten electoralmente a procesos no solo en nuestra región sino a nivel internacional”, agregó.

En ese sentido destacó que unos de los retos de la democracia en la región tiene que ver con cómo organizaciones políticas deben empezar a pensar de qué manera vuelven a conectar con los electorados.

Destacó que se deben regresar a las propuestas concretas para que las personas vuelvan a confiar en las instituciones, en los partidos políticos y vuelvan a confiar en una forma de democracia donde hay pesos y contrapesos.

“Donde hay participación ciudadana no simplemente a votar sino también en su trama social asociativa de organizaciones sociales de sociedad civil”, indicó.

Un segundo desafío que destacó fue que existe, aseguró, una desigualdad en las clases sociales.

“Que persiste y este desafío tiene que ver con el otro desafío porque también parte esas respuestas que no hemos podido dar han tenido que ver con reducir las profundas desigualdades que tenemos en nuestro continente”, puntualizó.

Por su parte Teo Chino, activista político expuso que si los partidos políticos no están en movimiento tienden a desaparecer.

Además señaló que los líderes políticos deben ofrecer propuestas sensitivas para fortalecer los partidos políticos.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...