Colectivo LGBT+ irrumpe en Congreso; desata caos

Publicado:

Compartir:


Manifestantes

Manifestantes de un colectivo LGBTIQ+ irrumpió por la fuerza en el Congreso de la Ciudad de México para protestar en contra de una iniciativa presentada por la diputada panista, América Rangel , la cual aseguraron violenta sus derechos. Como resultado se enfrentaron con el personal de seguridad, se rompieron vidrios, realizaron pintas y se suspendieron las actividades legislativas.

TE PUEDE INTERESAR:  Reportan muerte del influencer Lex Midas en CDMX

Pasadas las 11 de la mañana, una vez iniciada la sesión ordinaria, el colectivo llegó al recinto con la consigna: “Somos representantes de Grupo Lleca (…) venimos a manifestarnos en contra de la iniciativa que la diputada América Rangel presentó hace unos días en contra de las infancias trans porque creemos y defendemos que todas las personas merecemos una identidad que sea reconocida constitucionalmente o legalmente sobre nuestro cuerpo”.

Ante la falta de respuesta, se desató un altercado que inició con empujones. En el lobby del Congreso, personal de seguridad cerró las puertas, dejando dentro del inmueble a Victoria, miembro del colectivo, esto molestó a los integrantes quienes golpearon las puertas con diversos objetos.

Al ver la situación, personal de seguridad respondió desde adentro utilizando extintores para dispersar a la multitud; posteriormente, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para crear un cerco policial alrededor del acceso principal del inmueble.

Al percatarse de los disturbios, el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano, ordenó suspender la sesión ordinaria como protocolo de seguridad.

Afuera, los manifestantes montaron una guardia hasta que su compañera Victoria salió por un costado del edificio con algunos golpes, para luego retirarse del lugar.

Posteriormente, iniciaron las confrontaciones políticas. La coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila acusó al PAN “por el discurso de odio, intolerancia y anti-derechos que varias y varios de sus integrantes manifiestan de manera reiterada en su trabajo legislativo y a través de sus redes sociales”.

El coordinador de PAN, Federico Döring señaló: “Todos los aspectos ideológicos en la ciudad, se combaten con argumentos, no con violencia, y ojalá la ciudad de los derechos, no se transforme en la ciudad de la intolerancia y la violencia”.

La inconformidad del colectivo fue porque en la iniciativa la panista planteó que en la Ley de las Niñas y los Niños y los Adolescentes de la Ciudad de México, así como Código Penal capitalino, se establesca que quedan prohibidos los tratamientos homonales y cirugias a menores para la reasignación de sexo.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...